El consumo de drogas ilegales disminuyó durante la pandemia de Covid-19, sobre todo al inicio de esta, debido a la dificultad para conseguirlas y por las complicaciones para consumirlas ante la familia, dijo el titular del Consejo Estatal Contra las Adicciones (CECA), Guillermo Tamborrel Suárez.
En videoconferencia para presentar las estadísticas de tratamientos otorgados durante 2019 en el estado de Querétaro, el funcionario estatal añadió que, en contraste, el año pasado aumentó el consumo de drogas legales, tales como alcohol y tabaco; sin embargo, señaló, es la primera la que encabeza la lista.
“Hoy por hoy, sobre todo para los menores de edad, la marihuana ya está en una zona, en el limbo, porque para algunos jóvenes, algunos adolescentes, la marihuana ya es legal, y para otros no; entonces, es ahí en donde nos encontramos, pero podríamos decir que hoy por hoy la mayor demanda sí está en el tema de las drogas legales, el alcohol es el que sigue punteando y temas como la marihuana también están creciendo a raíz de la pandemia“, indicó sin precisar cifras.
En cuanto a los tratamientos otorgados en 2019, mencionó que, ese año, por consumo de alcohol se brindaron mil 737 tratamientos en el estado de Querétaro, lo que ubicó a esta sustancia como la principal razón por la que los usuarios requirieron atención.
Agregó que, a la sustancia mencionada anteriormente, le siguieron los tratamientos por consumo de metanfetaminas (cristal), con mil 336 incidencias; los alucinógenos, mil 144; la marihuana, 869, así como la cocaína, con 633. Detalló que las cifras incluyen los tratamientos ambulatorios y de internamiento
“En 2016, 2017, era sustancialmente mayor la demanda de tratamiento por marihuana; en 2018, fue aproximadamente la misma cantidad de personas que pidieron tratamiento para el consumo de marihuana, que las que lo pidieron para dejar el consumo de cristal; pero ya en el 2019, encontramos que esta ya rebasó la demanda de tratamientos, el cristal fue superior al de marihuana“, expuso.
Tamborrel Suárez abundó en que, durante 2019, las principales drogas con las que se inició el consumo de sustancias fueron el alcohol, tabaco, marihuana y los solventes.
Con el objetivo de promover estilos de vida saludables y de sana convivencia entre los…
En la entidad, se han registrado 11 casos positivos por dengue, de los cuales 10…
Elementos de Poes aseguraron un tractocamión robado y detuvieron a dos sujetos, por lo que…
La UAQ publicó las bases para ingresar a la Licenciatura en Realización Cinematográfica; la convocatoria…
La SSC y la Guardia Nacional en Querétaro reafirmaron el trabajo conjunto para fortalecer la…
La FGE obtuvo la vinculación a proceso para un hombre por homicidio doloso; los hechos…