Categorías: FeaturedLOCAL

Consumo de drogas ilegales disminuyó por pandemia: CECA

Durante 2019 se brindaron mil 737 tratamientos por consumo de alcohol en el estado, con dicha sustancia como la principal por la que se buscó atención


El consumo de drogas ilegales disminuyó durante la pandemia de Covid-19, sobre todo al inicio de esta, debido a la dificultad para conseguirlas y por las complicaciones para consumirlas ante la familia, dijo el titular del Consejo Estatal Contra las Adicciones (CECA), Guillermo Tamborrel Suárez.

En videoconferencia para presentar las estadísticas de tratamientos otorgados durante 2019 en el estado de Querétaro, el funcionario estatal añadió que, en contraste, el año pasado aumentó el consumo de drogas legales, tales como alcohol y tabaco; sin embargo, señaló, es la primera la que encabeza la lista.

Hoy por hoy, sobre todo para los menores de edad, la marihuana ya está en una zona, en el limbo, porque para algunos jóvenes, algunos adolescentes, la marihuana ya es legal, y para otros no; entonces, es ahí en donde nos encontramos, pero podríamos decir que hoy por hoy la mayor demanda sí está en el tema de las drogas legales, el alcohol es el que sigue punteando y temas como la marihuana también están creciendo a raíz de la pandemia“, indicó sin precisar cifras.

En cuanto a los tratamientos otorgados en 2019, mencionó que, ese año, por consumo de alcohol se brindaron mil 737 tratamientos en el estado de Querétaro, lo que ubicó a esta sustancia como la principal razón por la que los usuarios requirieron atención.

Agregó que, a la sustancia mencionada anteriormente, le siguieron los tratamientos por consumo de metanfetaminas (cristal), con mil 336 incidencias; los alucinógenos, mil 144; la marihuana, 869, así como la cocaína, con 633. Detalló que las cifras incluyen los tratamientos ambulatorios y de internamiento

En 2016, 2017, era sustancialmente mayor la demanda de tratamiento por marihuana; en 2018, fue aproximadamente la misma cantidad de personas que pidieron tratamiento para el consumo de marihuana, que las que lo pidieron para dejar el consumo de cristal; pero ya en el 2019, encontramos que esta ya rebasó la demanda de tratamientos, el cristal fue superior al de marihuana“, expuso.

Tamborrel Suárez abundó en que, durante 2019, las principales drogas con las que se inició el consumo de sustancias fueron el alcohol, tabaco, marihuana y los solventes.

Decisión de SCJN sobre marihuana afecta derechos a salud y vida: CECA

Francisco Velázquez Ramírez

Entradas recientes

Entre chismes y campanas 7 de abril

Dan prisión preventiva a sujeto por robo calificado y privación de la libertad Que la…

1 hora hace

Federación debe a Querétaro aportaciones por 101.3 millones de pesos

En los primeros 2 meses de 2025, el estado de Querétaro solamente recibió 2 mil…

1 hora hace

Un chiste cruel

La Relatora Especial sobre la independencia de los magistrados y abogados de la Organización de…

1 hora hace

Fortaleceremos exhorto a la CFE en favor de la sierra queretana: Agustín Dorantes

El senador panista, Agustín Dorantes Lámbarri, aseguró que también se mantiene el reto de garantizar…

2 horas hace

Donald Trump dice que está “abierto” a negociar aranceles

Ante la sacudida global por los aranceles, el presidente Donald Trump dijo que solamente negociará…

6 horas hace

Hamás convoca a huelga general en Cisjordania

Dirigentes de Hamás hicieron un llamado al pueblo palestino a sumarse a una huelga general…

7 horas hace