Categorías: FeaturedLOCAL

Controlar precio de gas podría ahorcar a la industria: Coparmex

El presidente del sindicato patronal aseguró que es necesario hacer un comité en el que tanto el sector público como el privado determinen los precios, para beneficiar a la población sin afectar a la industria


Jorge Camacho Ortega, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Querétaro, refirió que el problema de tener un control en el precio del gas LP es que puedes “ahorcar a la industria”, es decir, que el costo al que ellos adquieran esté por encima del precio fijado o que no les permita tener una industria rentable.

“El problema de control de precios es que puedes ahorcar a la industria, es decir, que los insumos al costo que ellos adquieran estén por encima del precio fijado o que no te permita tener una industria rentable y entonces te vas al lado opuesto: al desabasto”.

Esto, luego de que la Comisión Reguladora de Energía (CRE) publicó la lista de precios máximos autorizados para vender gas LP en México, según el acuerdo del 28 de julio, publicado en el “Diario Oficial de la Federación”.

Camacho Ortega refirió que habrá que ver cómo funcionan esos controles de precios, los cuales deben ser muy dinámicos.

Es necesario hacer un comité donde tanto el sector público como el privado determinen los precios y cada uno ponga su postura y lleguen a un acuerdo que beneficie a la población y en donde si los precios pueden bajarse, que se bajen, pero que no afecte a la industria, que, insisto, la puedes poner en un predicamento y entonces resulte contraproducente y no te van a vender porque hacerlo les va a acostar y mejor deciden no vender”.

Sobre el tema, Octavio Mata Rivera, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) en Querétaro consideró que es benéfico que se topen los precios para que las empresas no aumenten sus costos.

“En los últimos meses hemos registrado un incremento entre el 10 y 15 por ciento en los insumos básicos como gas, tortilla, aceite, maíz, carne de res y carne de cerdo; a pesar de eso, hemos mantenido los precios en nuestros costos; desde 2019 no subimos el precio de la carta, porque lo que queremos es recuperarnos”.

Gaseros del Valle de México anuncian paro a partir de este martes

Katia Lemus

Entradas recientes

Secretario de Defensa defiende despidos en el Pentágono

Pete Hegseth, secretario de Defensa de EUA, defendió los despidos en el Pentágono por parte…

4 minutos hace

La bandera es un símbolo de la independencia y soberanía: Sheinbaum

Este 24 de febrero, la presidenta Claudia Sheinbaum destacó que la bandera es un símbolo…

20 minutos hace

Sheinbaum buscará un acuerdo sobre los aranceles con Trump

La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que buscará llegar a un acuerdo sobre los aranceles con…

33 minutos hace

Sheinbaum asegura que no caerá en “chantajes” tras carta de “El Mayo”

Este lunes, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que no caerá en "chantajes" ni "amenazas" tras…

1 hora hace

Los 3 puentes que habrá en marzo 2025

¡Prepárate! Estos son los tres puentes que habrá este próximo mes de marzo 2025, para…

1 hora hace

Alianza por el Centro Histórico respalda instalación de puntos semifijos

El presidente de la Alianza por el Centro Histórico de Querétaro, Ricardo Rabell, se pronunció…

1 hora hace