Categorías: FeaturedLOCAL

Oficina de la Gubernatura habilita su sala de lactancia

La sala de lactancia en la Oficina de la Gubernatura es un área privada, limpia y cálida, donde se proveerán todos los enseres adecuados para que las trabajadoras, además de amamantar, puedan extraer, almacenar y conservar la leche materna bajo las normas de higiene y seguridad apropiadas

La Oficina de la Gubernatura habilitó su sala de lactancia con el objetivo de que mamás de la dependencia puedan dar continuidad a la alimentación de sus bebés, mejorando así sus condiciones laborales y como un apoyo y fomento a la práctica de la lactancia materna.

“La intención es que las mamás de las distintas áreas de la dependencia puedan continuar con la crianza de sus bebés, a la par de su rutina de trabajo. De esta manera estaremos aportando para que se sientan más tranquilas al respecto, tengan un respiro y logren el vínculo con sus hijas e hijos, a la vez de promover la importancia de la lactancia materna”, expresó Rogelio Vega Vázquez Mellado, jefe de la Oficina de la Gubernatura.

En un comunicado, la Oficina detalló que el espacio cumple con las características y condiciones necesarias para que las madres trabajadoras, en periodo de lactancia, puedan alimentar a sus bebés durante su jornada laboral, de acuerdo a lo establecido en la Ley Federal del Trabajo.

La sala de lactancia es un área privada, limpia y cálida, donde se proveerán todos los enseres adecuados para que las usuarias, además de amamantar, puedan extraer, almacenar y conservar la leche materna bajo las normas de higiene y seguridad apropiadas.

Cuenta con un reglamento de nueve apartados que brindará la facilidad de agendar citas y conocer los horarios, el uso adecuado de las instalaciones, el equipo y el mobiliario que se encuentran en el lugar para el almacenamiento de la leche materna, así como para estar al tanto del correcto etiquetado de los biberones.

Cabe resaltar que esta acción forma parte del proceso por el que se certificó a la Oficina de la Gubernatura, respecto a la Norma Mexicana NMX-R-025-SCFI-2015 en Igualdad Laboral y no Discriminación, y se realizó con el propósito de concientizar respecto a la relevancia de implementar este tipo de iniciativas en los centros de trabajo para avanzar en el desarrollo y desempeño de las trabajadoras y los trabajadores, así como la mejora de su entorno.

DIF municipal ofrecerá talleres de promoción en Semana Mundial de la Lactancia Materna

Redacción

El equipo de CódigoQro proporciona información precisa y oportuna sobre diversos temas de interés general. ¡La información no se vende! Escribimos realidades.

Entradas recientes

SSPC emite alerta sobre correos falsos del SAT

La SSPC advirtió que los ciberdelincuentes usan corres electrónicos y páginas falsas del SAT para…

3 minutos hace

Controlan incendio forestal en Jalpan de Serra

La Coordinación Estatal de Protección Civil de Querétaro reportó que el incendio forestal en el…

24 minutos hace

Salvador de Alba reafirma superioridad en Súper Copa

En el Audódromo de Querétaro, Salvador de Alba consiguió su sexta victoria en el mismo…

1 hora hace

Marchan en el Centro Histórico para concientizar sobre el autismo

Organizaciones, activistas y familias exigieron que el estado de Querétaro cuente con una centro especializado…

2 horas hace

Randal Willars cierra Mundial de Clavados con medalla de oro

Desde la plataforma de 10 metros, Randal Willars superó a los competidores chinos, Zifeng Zhu…

2 horas hace

Detienen a 2 por robo calificado de vehículo con violencia

Un juez de Control vinculó a proceso penal a 2 individuos por su presunta responsabilidad…

3 horas hace