Categorías: FeaturedLOCAL

Querétaro y SJR, los municipios que registran la mayor cantidad de remesas: diputado

En el periodo de enero de 2020 a marzo de 2021, San Juan del Río recibió 111.93 millones de dólares; mientras que Querétaro recibió cerca de 314.24


Querétaro y San Juan del Río son los municipios que registran la mayor cantidad de remesas recibidas en el estado por parte de los connacionales, informó Hugo Cabrera Ruiz, diputado presidente de la Comisión de Asuntos del Migrante en el Congreso de Querétaro.

Querétaro y San Juan del Río son el primero y segundo lugar, respectivamente, con el mayor número de remesas por la economía diversificada que tienen estos municipios, que hay turismo, servicios, industria y actividades primarias, se pierde un poco más, y no vemos cómo en San Joaquín, Landa de Matamoros o el propio Huimilpan, no vemos el peso de los recursos de las remesas, pero visto en números gruesos, son los municipios a los que más envían los recursos”.

Esto, luego de que el Banco de México (Banxico) reveló que, en los primeros seis meses de 2021, el envío de dinero por parte de los connacionales a México alcanzó los 23 mil 618 millones de dólares, 22.4 por ciento más que los 19 mil 290 millones de dólares del mismo lapso del año previo.

Cabrera Ruiz aclaró que primero se hace el corte a nivel nacional, posteriormente por estados y luego por municipio.

San Juan del Río recibió de enero a marzo de este año cerca de 22.19 millones de dólares; mientras que en el acumulado de enero de 2020 a marzo de 2021 se alcanzaron 111.93 millones de dólares y Querétaro se mantiene como el que más remesas recibe de sus habitantes, con cerca de 314.24 millones de dólares en el periodo de enero de 2020 a marzo de 2021”.

Enfatizó que en Querétaro se han registrado, de enero de 2020 a marzo de 2021, cerca de 995.71 millones de dólares, sin embargo, los resultados podrían ser actualizados a mediados de este mes o principios de septiembre.

Hugo Cabrera resaltó que los estados de la unión americana de donde se reciben más recursos son Nueva York y California.

En otro tema, el legislador local refirió que la última cifra de decesos de paisanos por Covid-19 fue de 29, siendo, en su mayoría, repatriados por sus familiares.

México es el segundo receptor de remesas en el mundo: Banco Mundial

Katia Lemus

Entradas recientes

Bombardeo de EUA en Yemen deja por lo menos 5 muertos

Rebeldes hutíes de Yemen reportaron que bombardeos aéreos lanzados por Estados Unidos dejaron por lo…

3 horas hace

CNTE anuncia huelga y plantón para el 15 de mayo

Maestras y maestros integrantes de la CNTE tomaron la decisión de fijar el inicio del…

4 horas hace

Trump y Bukele buscan estrechar colaboración migratoria

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, recibirá este lunes en la Casa Blanca a…

4 horas hace

Lanzan Programa Nacional de Vivienda para el Bienestar

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció la construcción de 7 mil 450 casas…

4 horas hace

Suman más de 541 mil vacunas aplicadas con la influenza

Desde octubre de 2024, la Secretaría de Salud del Estado de Querétaro ha detectado 894…

4 horas hace

Director del Conalep Querétaro, titular de Academia de Ingeniería

José Carlos Arredondo Velázquez, director general del Conalep Querétaro, fue nombrado como miembro titular de…

5 horas hace