Categorías: FeaturedLOCAL

Retiro de personal de salud de centros de vacunación, por certificación: líderesa sindical

Se están impartiendo capacitaciones a ingenieros de mecatrónica y estudiantes del Instituto de Ciencias de la Salud para apoyar en la aplicación de la vacuna


La falta de personal sanitario en las sedes de aplicación de la vacuna contra el COVID-19 no es por las fricciones entre los trabajadores de la Secretaría de Salud y los de la Secretaría del Bienestar, aclaró Silvia Rivera Hernández, secretaria general del Sindicato Nacional de Trabajadores del Sector Salud, Sección 32 Querétaro.

“La realidad es que ahora muchos centros de salud se encuentran en proceso de certificación, por eso es que se ha tenido que retirar al personal de los centros de vacunación porque tienen que prepararse para certificarse”.

Esto, luego de que Rocío Peniche Vera, delegada de la Secretaría de Bienestar en Querétaro, reconoció que falta personal para aplicar los biológicos.

Rivera Hernández aseguró que pese a las agresiones a los trabajadores de salud por parte de la Secretaría del Bienestar, los trabajadores de salud siempre han sido éticos y profesionales.

“Con independencia de estas circunstancias, ellos son muy profesionales y siempre están muy comprometidos, y eso hay que destacarlo; y hay que hacerles un reconocimiento, porque no están recibiendo ningún incentivo extra”.

Explicó que del total de enfermeras que apoyaban de manera voluntaria en el proceso de vacunación, actualmente hay 10 por cada centro de vacunación.

“La cifra es muy dinámica; hoy las que están participando son aproximadamente 10 enfermeras de la Jurisdicción 1, porque todas las demás están preparándose para que sus centros de salud se puedan certificar”.

Afirmó que la gente ya no es tan altruista porque también está cansada, pues muchos de las y los trabajadores después de su jornada laboral se integraban a los equipos de vacunación.

Por ello, dijo, la jefa de enfermeras le informó que están echando mano de ingenieros de mecatrónica y de estudiantes del Instituto de Ciencias de la Salud (Incisa) quienes están siendo capacitados para apoyar en la aplicación de la vacuna.

La jefa de enfermeras hizo un llamado para que quienes quieran apoyar en la aplicación de la vacuna, ella los puede capacitar y puedan ir mucho más rápido con este proceso y también para darle un descanso a los compañeros”.

Falta personal para aplicar vacunas anti-Covid-19, reconoce Bienestar

Katia Lemus

Entradas recientes

Atienden incendios forestales en la Sierra Gorda de Querétaro

La Coordinación Estatal de Protección Civil de Querétaro reportó incendios forestales activos en los municipios…

31 minutos hace

Alejandra Astudillo y Gabriela Agúndez ganan otra plata para México

Con 316.62 puntos, las mexicanas Alejandra Astudillo y Gabriela Agúndez conquistaron la medalla de plata…

1 hora hace

Chepe Guerrero supervisa obras en La Negreta y Santa Bárbara

El alcalde del municipio de Corregidora, Chepe Guerrero, revisó el avance de las obras de…

2 horas hace

Procesan a individuo por robo y privación de la libertad en SJR

Un juez de Control vinculó a proceso penal a un sujeto por su probable responsabilidad…

2 horas hace

Felifer entrega obras sociales en Exhacienda El Tintero

El alcalde del municipio de Querétaro, Felifer Macías Olvera, destacó que las obras sociales en…

2 horas hace

Suspenden AXE Ceremonia tras fallecimiento de 2 personas

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México abrió una carpeta de investigación…

3 horas hace