Las Unidades Especiales AntiCOVID-19 dispersaron a 300 personas de la Plaza del Mariachi. Foto: Especial
Las Unidades Especiales AntiCOVID-19 realizó este viernes un operativo vespertino y nocturno -con atención a llamadas ciudadanas al 9-1-1- del que derivaron cinco suspensiones y una dispersión ante el incumplimiento de las medidas sanitarias preventivas que fortalecen la estrategia estatal para mitigar los efectos de la pandemia.
En el municipio de El Marqués, se suspendió un establecimiento de juegos de video y en el municipio de San Juan del Río un bar, dos restaurantes y un centro nocturno, por incumplir con protocolos de prevención contra COVID-19, no contar con aviso de funcionamiento, sin bitácora de limpieza y desinfección, personal sin cubrebocas, no contar con medidor de dióxido de carbono, sin control de ingreso al establecimiento y laborar fuera del horario permitido.
En el municipio de Querétaro, se dispersó a 300 personas de la Plaza del Mariachi por incumplir con protocolos de prevención para la enfermedad COVID-19.
Las Unidades Especiales AntiCOVID-19 efectuaron 68 verificaciones donde se supervisó el cumplimiento de la normatividad.
La Secretaría de Salud, a través de personal de la Dirección de Protección Contra Riesgos Sanitarios, del Departamento de Verificación Sanitaria Estatal y de las Jurisdicciones Sanitarias número 1, 2, 3 y 4, con apoyo de Protección Civil y Seguridad Pública Estatal, Protección Civil y Seguridad de los municipios de Corregidora, El Marqués, Jalpan de Serra, Querétaro, San Juan del Río y Tolimán, realizó el operativo con el objeto de verificar el cumplimiento de las medidas sanitarias implementadas durante la contingencia por COVID-19.
A través de los auxiliares de Verificación Sanitaria se realizaron 27 visitas de fomento sanitario en las que se difundieron medidas de prevención y promoción de la salud a dueños, empleados y usuarios o clientes de establecimientos, con el fin de reducir riesgos epidemiológicos, y se visitaron 16 establecimientos que ya se encontraban cerrados.
En el recorrido se hicieron 46 recomendaciones, en las cuales se orientó sobre el llenado del Acuerdo de Voluntad a través del formulario de la COVAPP y se dieron indicaciones sobre higiene, seguridad y protección civil.
Las supervisiones de las Unidades Especiales AntiCOVID-19 continuarán en la entidad de manera aleatoria, para mitigar los contagios por esta enfermedad en establecimientos y/o en atención a las llamadas ciudadanas a través de la línea de emergencias 9-1-1, para acudir a instituciones bancarias, centros comerciales e incluso reuniones sociales donde no se cumplen las medidas establecidas por las autoridades sanitarias.
El próximo 28 de febrero el Ballet Folklórico Independiente presentará el espectáculo “Al Resplandor de…
En beneficio de más de mil estudiantes de 84 comunidades, en los niveles de educación…
El RB21 será el monoplaza con el que Verstappen buscará igualar los cinco campeonatos consecutivos de…
Diputados de Morena presentaron reformas a leyes secundarias y la Constitución local para la elección…
Elementos de la Poes evitaron que un hombre se arrojara por un puente vehicular en…
La FGR ha pedido cuatro veces a EUA la extradición de Ismael "El Mayo" Zambada;…