Categorías: FeaturedLOCAL

Cerraron 330 negocios del giro escolar en último año

Del 9 al 31 de agosto se llevará a cabo la primera Feria Virtual de Regreso a Clases, con la participación de más de 80 proveedores


Durante el último año, cerraron 330 negocios que se dedicaban al giro escolar, es decir, ofrecían productos como papelería, uniformes, entre otros, lo que representa el 16 por ciento de 2 mil 140 establecimientos registrados en el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) con dichas características.

Así lo dio a conocer el presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur) en Querétaro, Fabián Camacho Arredondo, en rueda de prensa para presentar la Feria Virtual de Regreso a Clases 2021. Ahí abundó en que más de un 30 por ciento de los negocios tuvo que diversificarse para tener nuevas alternativas y garantizar su supervivencia en año y medio de pandemia de Covid-19.

Lo que buscamos con esta feria de regreso a clases es contribuir a que los negocios y los comercios que tienen, en primera instancia, inventario todavía de años pasados resguardado, tengan la posibilidad de colocarlo en lo que se vislumbra puede ser un regreso a clases con la prioridad en materia de salud. Por otro lado, también, lo que buscamos es que quienes hoy en día siguen fortalecidos y muy concentrados en el giro de las papelerías, puedan encontrar en la dinámica de consumo local y de la promoción de descuentos, también la posibilidad de reactivarse”, señaló.

¿Cómo funcionará la primera Feria Virtual de Regreso a Clases 2021?

El titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) en el estado de Querétaro, Juan Rodríguez Valle, detalló que en la página web de esta institución se podrán consultar los más de 80 proveedores que participan en la primera feria virtual de regreso a clases, que se llevará a cabo del 9 al 31 de agosto.

De acuerdo con la jefa del Departamento de Educación y Divulgación de Profeco, Martha Patricia Franzoni Lobo, en la página web se podrán consultar los descuentos que brindarán los proveedores, los cuales, incluso, serán de hasta el 40 por ciento. Con base en la información publicada, explicó, el consumidor decidirá a qué establecimiento acudirá.

Solamente tenemos un proveedor que sí lo va a hacer a través de WhatsApp y va a entregar en su domicilio, solamente es un proveedor el que lo va a hacer, los demás va a tener que ir el consumidor a sus locales”, manifestó.

Juan Rodríguez destacó que los proveedores que actualmente están registrados en la página, y los que se sumarán en los siguientes días, no solamente se encuentran en la Zona Metropolitana de Querétaro, sino que se abarcarán los 18 municipios de la entidad y 12 demarcaciones del estado de Hidalgo que también son atendidas por la delegación de Profeco a su cargo.

Con dibujos, estudiantes piden regresar a clases presenciales

Francisco Velázquez Ramírez

Entradas recientes

Barcelona vence al Leganés con autogol y aumenta su ventaja sobre el Madrid

Un autogol de Jorge Sáenz dio la victoria al Barcelona frente al Leganés, en un…

4 minutos hace

Papa Francisco reaparece en la basílica de Santa María la Mayor

El papa Francisco visitó la basílica de Santa María la Mayor en Roma, mientras sigue…

1 hora hace

Vinculan a proceso a dos personas por feminicidio en El Tángano

Una mujer y un hombre fueron vinculados a proceso por feminicidio ocurrido en enero en…

4 horas hace

Realizan segundo encuentro estatal de matemáticas activas en Querétaro

Más de mil 400 estudiantes de secundaria participaron en el segundo encuentro estatal de matemáticas…

4 horas hace

Inicia Copa Querétaro de gimnasia

Con la participación de 649 atletas femeniles y 49 varoniles, la edición 2025 de la…

5 horas hace

UAQ obtiene certeza jurídica sobre el Patio Barroco

La UAQ formalizó la posesión del Patio Barroco tras cuatro años de trámites, lo que…

5 horas hace