Más de 300 escuelas de la Sierra Gorda de Querétaro regresarán a clases presenciales el próximo 30 de agosto. Foto: Especial
Aunque consideró que la apertura de 320 escuelas de la zona serrana para que tengan clases presenciales es una “gran noticia”, el presidente de la Asociación de Papeleros del Estado de Querétaro, Sergio Campos Martínez, reconoció que en aquella región no hay más de 50 papelerías, por lo que, de las mil 800 que están registradas en la entidad, las de dicha región representan un porcentaje pequeño.
Lo anterior, luego de preguntarle sobre el anuncio que la semana pasada hizo el secretario de Educación del estado de Querétaro, José Carlos Arredondo Velázquez, en el sentido de que al menos 320 escuelas de educación básica de la Sierra Gorda podrán regresar a clases a partir del próximo 30 de agosto.
“De entrada, no teníamos ninguna (escuela) abierta, entonces, tener 300 abiertas ya es una gran, gran, gran noticia, esperaríamos que con el paso de las próximas semanas pudieran estar la mayoría de las personas vacunadas y pues se pudiera evaluar; hay movimientos que se llaman ‘Abre mi escuela’, hay movimientos de padres de familia que son muy sensibles al tema de las vacunas y al tema de salud, y yo creo que todos estamos en la misma línea: Si la autoridad indica que hay que abrir las escuelas y se abren, y esta se permite, evidentemente nosotros vamos a estar encantados porque dependemos de eso”, señaló.
Sergio Campos señaló que, sin clases, los ingresos de las papelerías han sido insuficientes. Asimismo, indicó que del total de los recursos que se asignan al regreso a las labores educativas, solo el 12 por ciento se destina a la adquisición de útiles escolares; el resto se utiliza en otros conceptos como uniformes, zapatos y colegiaturas.
“El tema de la computadora ha venido a sustituir mucho el tema de los útiles y hacia secundaria y preparatoria ha bajado drásticamente la compra y en primaria se mantiene por la parte de los desarrollos que tienen que tener los niños, pues ahí todavía se mantiene un poco, pero sí ha bajado de un 20 a un 30 por ciento”, expuso.
En el municipio de Dolores Hidalgo, en el estado de Guanajuato, fuerzas federales de seguridad…
Por iniciativa de Estados Unidos, el Consejo de Seguridad de la ONU aprobó una resolución…
Un incendio ocurrido en un centro de rehabilitación, ubicado en la alcaldía Tlalpan, en el…
Desde la Casa Blanca, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió que los aranceles…
Las empresas integrantes del Consejo Coordinador Empresarial ofrecerán 50 mil 486 empleos a migrantes mexicanos…
Durante la última semana, la Secretaría de Salud del Estado de Querétaro detectó 8 casos…