Categorías: FeaturedLOCAL

Querétaro es primer lugar nacional en ranking de transparencia fiscal

La entidad se ubicó también como la mejor evaluada en el subíndice V de la medición, con 78.07 puntos, el cual consiste en la valoración de “Gobiernos eficientes y eficaces”


El estado de Querétaro se ubicó en el primer lugar del ranking nacional en materia de transparencia sobre la información fiscal, de acuerdo con el Índice de Transparencia y Disponibilidad de la Información Fiscal 2021 (ITDIF), elaborado por la firma Aregional.

Al igual que el Estado de México, Querétaro obtuvo 98.68 puntos de los cien que considera la evaluación, la cual se realizó entre las 32 entidades del país y con la que se busca fomentar la práctica de la transparencia en los gobiernos estatales.

El estudio de medición refleja el nivel de disponibilidad y calidad de la información financiera y fiscal. Además, de acuerdo con los analistas de la empresa de consultoría, la información brindada sirve como insumo para medir el desempeño de cada entidad con respecto al manejo, administración y ejecución de los recursos públicos, misma que abona a la transparencia.

El ITDIF arrojó también que en 2021 el estado de Querétaro se colocó en el tercer lugar del ranking nacional con respecto al Índice de Competitividad Estatal (ICE), emitido por el Instituto Mexicano de Competitividad (IMCO).

El IMCO evalúa, por medio del ICE, tanto las capacidades estructurales como coyunturales de los estados por medio de 72 indicadores, categorizados en diez subíndices que evalúan distintas dimensiones de la competitividad de todos los estados del país.

El índice mide la capacidad de los estados para generar, atraer y retener talento e inversiones, bajo el argumento de que un estado competitivo es aquel que resulta atractivo para todo ello, lo que se traduce en mayor productividad y bienestar para sus habitantes.

Por otro lado, de acuerdo a la evaluación de Aregional, Querétaro fue también la entidad mejor evaluada en el subíndice V, denominado “Gobiernos eficientes y eficaces”, con el cual se mide la forma en la que los gobiernos estatales son capaces de influir positivamente en la competitividad de sus respectivos estados.

Entre las acciones necesarias para cumplir este objetivo se encuentran las políticas públicas orientadas a fomentar el desarrollo económico local. Por tanto, este subíndice incluye indicadores relacionados con la promoción del desarrollo económico y la formalidad de la economía.

Además, se consideraron indicadores sobre la capacidad para generar ingresos propios, la calidad de la información de sus finanzas públicas y el acercamiento con la ciudadanía por medios electrónicos.

Reconocen al municipio de Querétaro por innovación en administración de bienes

Redacción

El equipo de CódigoQro proporciona información precisa y oportuna sobre diversos temas de interés general. ¡La información no se vende! Escribimos realidades.

Entradas recientes

Claudia Sheinbaum encabeza arranque de Clase Nacional de Boxeo

Ante más de 42 mil personas reunidas en el Zócalo de la Ciudad de México,…

4 minutos hace

Querétaro participa en Clase Nacional Boxeando por la Paz

En la plaza principal de Tequisquiapan, el gobernador del estado de Querétaro, Mauricio Kuri González,…

23 minutos hace

Rodrigo Monsalvo confirma construcción de CBTIs 304

El alcalde del municipio de El Marqués, Rodrigo Monsalvo Castelán, adelantó que la presidenta de…

36 minutos hace

Atienden incendios forestales en la Sierra Gorda de Querétaro

La Coordinación Estatal de Protección Civil de Querétaro reportó incendios forestales activos en los municipios…

2 horas hace

Alejandra Astudillo y Gabriela Agúndez ganan otra plata para México

Con 316.62 puntos, las mexicanas Alejandra Astudillo y Gabriela Agúndez conquistaron la medalla de plata…

2 horas hace

Chepe Guerrero supervisa obras en La Negreta y Santa Bárbara

El alcalde del municipio de Corregidora, Chepe Guerrero, revisó el avance de las obras de…

3 horas hace