Categorías: FeaturedLOCAL

Reducción de matrícula en colegios llega hasta 80%: Federación de Escuelas Particulares

La Federación de Escuelas Particulares del Estado de Querétaro aseguró que por el momento no existe riesgo de que alguna de los colegios agremiados pueda quebrar, pues estas se encuentran en ‘stand by’, lo que no significa que hayan cerrado

La matrícula de las escuelas particulares ha disminuido entre un 25 y 30 por ciento debido a la pandemia de COVID-19; sin embargo, en zonas como la Sierra Gorda, el decremento ha alcanzado niveles de hasta un 80 por ciento, informó la presidenta de la Federación de Escuelas Particulares del estado de Querétaro, María Cirenia Vázquez García.

Mencionó que, por ejemplo, una escuela del municipio de Pinal de Amoles, que se encuentra afiliada a la federación que encabeza, únicamente tiene 30 alumnos en la actualidad, cuando su matrícula llegó a rondar los 120 estudiantes.

Acotó que, por el momento, no existe riesgo de que algún colegio agremiado quiebre.

“Tenemos bastante afectación, algunos al 25 por ciento, 30, y unas hasta más, por ejemplo, sobre todo en la sierra, ahorita tenemos escuelas que tienen, por ejemplo, 30 alumnos en total. (…) Algunas hasta más, un 80 por ciento, si hablamos de Pinal de Amoles, por ejemplo, es una escuela afiliada a la federación, tenemos un total de 30 alumnos desde preescolar, (tenían) como 120, más o menos”, manifestó.

Abundó en que, por el momento, no existe riesgo de que alguna de las escuelas agremiadas a la federación pueda quebrar, pues, acotó, estas se encuentran en ‘stand by’, lo que no significa que hayan cerrado.

Recordó que, en este contexto, las escuelas llevarán a cabo la negociación de colegiaturas, además de que pondrán en marcha ofertas, lo cual, subrayó, depende de cada institución educativa con base en sus circunstancias y posibilidades económicas. Agregó que está de acuerdo con el regreso a clases, ya que, sostuvo, es importante reactivar este rubro.

“Tenemos ahorita, afiliadas a la federación, un total de 55 escuelas. (…) A nosotros nos han pedido cierta documentación, sobre todo de Protección Civil, para poder nosotros comenzar nuestras clases presenciales; tenemos que subir la información a plataforma, de tal manera que ellos nos harán la evaluación y verán si estamos aptos para comenzar nuestras clases”, dijo.

Continuamos listos para cuando las autoridades indiquen: colegios particulares

Francisco Velázquez Ramírez

Entradas recientes

Presentan iniciativa para prohibir contenido que promueva apología del delito

El regidor Bruno Casalini presentó una iniciativa para prohibir contenido que promueva la apología del…

7 minutos hace

Dos presas de Querétaro se quedan sin agua

Según datos del sistema de información de Conagua, dos presas del estado se quedaron sin…

34 minutos hace

Aprueban programa de obra pública por administración directa

En sesión de Cabildo, el Ayuntamiento de Corregidora aprobó la creación y operación del programa…

1 hora hace

Helicóptero se estrella en el río Hudson; reportan varias personas fallecidas

Un helicóptero cayó este jueves en el río Hudson; medios locales reportan varios fallecidos, aunque…

1 hora hace

Relocalizan tres plantas automotrices; se planeaban construir en México

El presidente de EUA, Donald Trump, presumió la relocalización de plantas automotrices que se planeaban…

2 horas hace

Niurka recibe propuesta de matrimonio en LCDLF All Stars

Niurka recibe propuesta de matrimonio de su novio 20 años menor que ella, en plena…

2 horas hace