Categorías: FeaturedLOCAL

Preocupa a médicos volver a carencia de medicamentos, camas y ventiladores

El presidente del Colegio Médico de Querétaro, José Ramón Rivera Ruiz, pidió a las autoridades estatales regresar al Escenario B para que no haya pérdidas humanas que lamentar por COVID-19

Ante el aumento en los últimos 15 días de casos de COVID-19 en la entidad, el presidente del Colegio Médico de Querétaro, José Ramón Rivera Ruiz, pidió a las autoridades estatales regresar al Escenario B para que no haya pérdidas que lamentar.

“De seguir así, quién sabe cómo se vayan a poner las cosas en las próximas cuatro semanas… en cuestión de ocupación hospitalaria, en cuestión de más casos graves y en cuestión de más defunciones”.

Dijo que debido al incremento de casos, se plantean dos alternativas: una, que el Comité Técnico de Salud determine un regreso al Escenario B y, dos, que vuelva a haber casos entre familiares para que la gente se dé cuenta de que esto es real.

“Una solución es que el Comité Técnico de Salud nos regrese al Escenario B por el aumento de casos y porque ya se están saturando de nueva cuenta los hospitales; si se pasa a otro escenario, se empezarán a cerrar negocios y todo mundo va a empezar a renegar y, pues, sí, pero no lo previmos, no fuimos conscientes como sociedad para evitar regresar a otro escenario”.

Tras las declaraciones de Julio César Ramírez Argüello, secretario de Salud estatal, en el sentido de que prácticamente todos los hospitales del estado de Querétaro “están llegando al tope” por casos de COVID-19, por lo que hay una alta probabilidad de hacer nuevamente reconversiones hospitalarias, Rivera Ruiz consideró que esto era algo que ya se veía venir.

“Con el aumento de los últimos 15 días de casi 200 a 300 casos por día, no me extraña, sinceramente, que los hospitales estén por llegar al tope, es algo que veíamos venir y que se venía anunciando desde hace dos semanas”.

Recordó que el Hospital Regional 2 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), que era 100 por ciento COVID, está como híbrido, sin embargo, está a un pie de cerrar la atención a derechohabientes no COVID, porque ya se llenó el tercer piso con pacientes contagiados.

“La preocupación de los médicos es regresar a los escenarios donde no había medicamentos, no había camas, no había los insumos suficientes, no había espacios y no había suficientes ventiladores”.

A un año tres meses, Estrategia Fuerza IMSS llega tarde: médicos

Katia Lemus

Entradas recientes

Entregan despensas a adultos mayores en comunidades de El Marqués

Rodrigo Monsalvo encabezó la entrega de apoyos alimentarios del DIF en El Lobo, La Griega…

6 minutos hace

Querétaro, sede del Campeonato Panamericano de Luchas Asociadas Sub 23

Del 10 al 13 de abril, en Querétaro se realiza el Campeonato Panamericano de Luchas…

9 minutos hace

Organizaciones convocan a diálogos con candidatos a juzgadores en Querétaro

Cívica Querétaro abrió una convocatoria para hacer mesas diálogos con los candidatos a magistrados y…

18 minutos hace

Hay fraccionamientos que tienen hasta 30 años sin ser entregados: Felifer

El alcalde de Querétaro, Felifer Macías, aseguró que hay fraccionamientos que tienen hasta 30 años…

34 minutos hace

Diputada propone penas más severas para quien provoque incendios

Teresita Calzada propone reformar el Código Penal Federal para aumentar las sanciones por incendios forestales,…

38 minutos hace

Celac buscará una relación más dinámica con China

La Celac buscará una relación más dinámica con China, en medio de la incertidumbre por…

46 minutos hace