Categorías: FeaturedLOCAL

Conocerán inquietudes de padres de familia, frente al regreso a clases presenciales

Iyar Zayim López indicó que durante la semana sostendrán reuniones con padres de familia de los planteles de la Zona Metropolitana que regresarán a clases presenciales para conocer sus inquietudes y saber si mandarán a sus hijos a las escuelas

Luego de que la Secretaría de Educación que encabeza José Carlos Arredondo Velázquez dio a conocer el listado de las escuelas de nivel básico aptas para el regreso a clases presenciales, Iyar Zayim López Bustamante, presidenta de la Asociación Estatal de Padres de Familia, indicó que durante la semana sostendrán reuniones con padres de familia de estas escuelas ubicadas en la Zona Metropolitana, tanto para conocer sus inquietudes como para saber si mandarán a sus hijos a las escuelas.

“Estuvimos ‘checando’ la lista que emitió la Secretaría de Educación y son únicamente, de Corregidora, tres escuelas; de Querétaro, son 13 escuelas, entonces, son muy poquitas y solo serán los planteles que permitan la distancia de 1.5 metros entre los alumnos, entonces, en esta semana vamos a tener pláticas con los papás para conocer sus inquietudes, porque así sea una o dos escuelas las que regresan, sigue siendo muy importante que todos llevemos a cabo los protocolos”.

La presidenta indicó que, pese al cambio a Escenario B, están en el entendido de que el regreso a clases presenciales en algunas escuelas continúa en pie, no obstante, dijo que es importante conocer la opinión y las inquietudes de los padres de familia, ya que ahora, “más que nunca”, hay que ser precavidos.

“El cambio de escenario deja muy clara una cosa: que nos hemos descuidado, en cuanto a seguir los protocolos, en cuanto a estarnos cuidando, a mantenernos en casa, no salir; entonces, es importante, sin importar el escenario, que sigamos manteniendo las medidas necesarias de cuidados para todos, porque si no se hace, va a seguir pasando lo que hasta ahorita: el aumento de casos de manera considerable”.

Finalmente, dijo que en cuanto exista una vacuna aprobada para que los niños puedan ser vacunados, la solicitarán a las autoridades federales, al reconocer que también es importante vacunar a la población menor de 18 años.

“Siempre que haya alguna vacuna que permita la vacunación a los niños más pequeños, claro que vamos a hacer la recomendación, sin embargo, todavía no hemos escuchado de alguna vacuna que ya esté autorizada para los pequeños”.

USEBEQ publica lista de escuelas públicas autorizadas para clases presenciales

Anaid Mendoza

Entradas recientes

Pumas queda eliminado de la Concachampions por Vancouver

Al empatar 2-2 en la cancha del Estadio Olímpico Universitario, los Vancouver Whitecaps eliminaron a…

2 horas hace

Declaran nulidad de licitación de medicamentos en México

Por irregularidades y sobreprecios que alcanzarían más de 13 mil millones de pesos, el Gobierno…

2 horas hace

CELAC rechaza imposición de medidas unilaterales contra comercio internacional

La CELAC sostuvo que la imposición de aranceles unilaterales contravienen el derecho internacional y afectan…

2 horas hace

Deportan a Tomás Yarrington y lo trasladan a penal de El Altiplano

Tras su deportación desde Estados Unidos, el exgobernador de Tamaulipas, Tomás Yarrington Ruvalcaba, fue trasladado…

3 horas hace

TEPJF autoriza que servidores públicos promuevan elección judicial

La Sala Superior del TEPJF revocó el acuerdo emitido por el INE y autorizó que…

3 horas hace

Aumentan 925% los deudores alimentarios registrados en Querétaro

De acuerdo con datos del Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias, en el estado de Querétaro…

4 horas hace