Categorías: FeaturedLOCAL

Programa de vacunación del cuadro básico registra un 92 por ciento de aplicación

Pedro Enrique Muñiz Ugalde, jefe del Departamento del Programa de Atención a la Infancia y la Adolescencia de la Seseq, reconoció que al inicio de la administración federal hubo faltantes de algunos biológicos como la vacuna contra el sarampión, rubiola y paperas que se administra a los recién nacidos

Pedro Enrique Muñiz Ugalde, jefe del Departamento del Programa de Atención a la Infancia y la Adolescencia de la Secretaría de Salud del estado de Querétaro (Seseq), informó que pese a la pandemia por el Covid-19 no se han suspendido los servicios de vacunación del cuadro básico, pues aseguró que es un tema prioritario en el estado.

Explicó que al inicio de la contingencia sanitaria se registró una baja de asistencia a los centros de salud para vacunar a los niños, sin embargo, con el paso de los meses esta se ha ido regularizando, de manera que reporta un 92 por ciento de vacunación en general.

“En todas las unidades de salud, desde que comenzó la pandemia por Covid-19 ha seguido funcionando, desgraciadamente y sobre todo el año pasado, cuando fue la primera etapa, por el miedo y las restricciones, sí tuvimos una baja en cuanto a la demanda del servicio en las unidades, porque fue evidente el miedo de los papás en llevar a los niños a un servicio en donde sabíamos que podía haber gente infectada por Covid-19, entonces, sí disminuyó, pero la situación ha ido mejorando este año, de manera que al corte de junio de 2021 nuestros esquemas de vacunación están en un 92 por ciento, cuando nuestra meta es estar al 90 por ciento”.

Así mismo, el doctor reconoció que al inicio de la administración de Andrés Manuel López Obrador hubo faltantes de algunos biológicos, por ejemplo, la vacuna contra el sarampión, rubiola y paperas que se administra a los recién nacidos, conocida como la triple viral, por lo que actualmente la Seseq lanzó una campaña de refuerzo.

“Justo por esa falta que hubo en años pasados, de esta vacuna, este año estamos a dos semanas de terminar una campaña de seguimiento que se hizo a nivel federal, en donde a todos los menores de cuatro años se les está aplicando, aunque tuvieran sus dosis completas, un refuerzo extra de una doble viral que nos cubre contra sarampión y rubiola; entonces, a los padres de familia les pedimos que pasen a sus hijos a la unidad de salud más cercana para que reciban esta vacuna, por el desabasto que hubo en años pasados”.

Anaid Mendoza

Entradas recientes

Morena quiere controlar autoridades electorales locales: Murguía

La senadora del PAN por Querétaro, Guadalupe Murguía, sostuvo que todo el proceso para designar…

57 minutos hace

Asisten Kuri y Felifer a entrega de obras en Bolaños

El gobernador del estado de Querétaro, Mauricio Kuri González, destacó la inversión de 7 millones…

2 horas hace

¡Se desmarcan de corridos y apoyan estrategia musical de Sheinbaum!

¡Se desmarcan de corridos y apoyan estrategia musical de Sheinbaum! El cantante de la agrupación…

2 horas hace

Detectan 2 casos de documentación apócrifa de Protección Civil

Autoridades municipales de Querétaro han identificado 2 casos de establecimientos que presentaron documentos falsos para…

2 horas hace

Senado rechaza nombramientos de magistraturas electorales locales

Una división en el bloque oficialista provocó que el Senado de la República no alcanzara…

3 horas hace

Casa Blanca asegura que la relación entre Trump y Sheinbaum es “bastante buena”

La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, aseguró que es "bastante buena" la relación…

3 horas hace