La positividad de SARS-CoV-2 ha subido cuatro puntos porcentuales y se reporta el doble de fallecimientos por esta enfermedad que hace tres semanas
Derivado de la pandemia de Covid-19, a la semana, en promedio, hay 35 camas ocupadas más en el estado de Querétaro; mientras que, actualmente, se reporta el doble de fallecimientos por esta enfermedad que hace tres semanas, se informó a través de las métricas publicadas en el micrositio del gobierno estatal sobre Covid-19 y en sus redes sociales.
De acuerdo con la publicación, elaborada por el Instituto Mundial de Organización con estadísticas proporcionadas por la Secretaría de Salud del estado de Querétaro, con corte informativo a este 16 de agosto, la positividad ha subido cuatro puntos porcentuales, en promedio, cada semana.
“Tenemos por delante una nueva semana. ¿Qué decisiones vas a tomar? Subimos 35 camas ocupadas en promedio a la semana. Subimos la positividad cinco puntos, cuatro puntos porcentuales en promedio cada semana. Y reportamos el doble de defunciones que hace tres semanas”, señalan las gráficas.
Las métricas detallan que, en cuanto a la hospitalización por coronavirus SARS-CoV-2, el promedio a siete días anteriores es de 41.9 por ciento; tan solo en 24 horas, este indicador pasó de 44 a 45 por ciento. Por lo que toca a la positividad semanal actual, agrega, se ubica en 38.2 por ciento, un incremento de 4.6 puntos porcentuales con respecto a la semana anterior, que registró 33.6 por ciento.
Sobre el número de casos activos, el reporte señala que pasaron de mil 502 a mil 403 en un solo día, es decir, una diferencia de 99 registros en 24 horas. Abunda en que la letalidad al 16 de agosto es de 6.53 por ciento.
Ante esta situación, las autoridades sanitarias exhortaron a la población a que, para prevenir la transmisión, se lave las manos de manera frecuente con agua y jabón o utilice soluciones alcoholadas al 70 por ciento, use cubrebocas al salir de casa, mantenga la sana distancia entre personas, es decir, de 1.5 a dos metros, y, en caso de tener síntomas de Covid-19, llame al ‘call center’ estatal 442-101-5205.