Categorías: FeaturedLOCAL

Apoyamos a Pymes para que fortalezcan estrategias de logística y comercio exterior: Sedesu

El secretario de Desarrollo Sustentable, Marco Antonio Del Prete Tercero, señaló que todavía existen retos para la digitalización de las Pymes, sobre todo, uso de transacciones digitales, facturación electrónica y comunicación con proveedores

En el marco de la tercera conferencia del “Foro de Logística y Comercio Exterior”, en su edición número 19, el titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable del estado de Querétaro (Sedesu), Marco Antonio Del Prete Tercero, indicó que a través del gobierno estatal se ofrecen herramientas para que las empresas asentadas en la entidad puedan fortalecer sus estrategias de logística y comercio exterior, ya que actualmente la humanidad vive en un mundo globalizado.

“Pareciera que el COVID-19 hizo palpable, entre muchas otras cosas, que aún existen diferencias importantes entre las empresas, sobre todo las Pymes (pequeñas y medianas empresas) que ante el confinamiento tuvieron que realizar ajustes para realizar una transformación digital acelerada e incluir tendencias logísticas para la comercialización de sus productos. La digitalización es un importante motor de productividad y permitirá cerrar la brecha entre las empresas de distintos tamaños”.

El funcionario estatal destacó que a pesar de los beneficios y oportunidades de las tecnologías digitales, sobre todo significativamente en los últimos años, según datos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), la mayoría de las empresas de entre 10 y 49 años, se han quedado atrás en su adaptación digital.

“Fue evidente que las empresas que pudieron hacer esta transición tuvieron más oportunidades a permanecer en el mercado a pesar de la adversidad, ya que no solo pudieron manejar sus operaciones desde casa; también siguieron en comunicación con sus clientes, continuaron vendiendo y cobrando. La transformación digital es imperativa para que nuestras empresas de todos los tamaños y en especial las Mipymes puedan ofrecer sus productos y servicios de manera eficiente y así insertarse a las cadenas globales de valor, logrando así su internacionalización”.

Finalmente, Del Prete Tercero subrayó que aún existen retos para incrementar la digitalización de las Pymes, en especial el uso de las transacciones digitales, facturación electrónica y comunicación con proveedores, entre otras.

Esperan que AMLO formule ayudas a las Mipymes: Amiqro

Anaid Mendoza

Entradas recientes

PRI: Sin León, sin H, sin madurez política

¿Cómo están?, me da mucho gusto saludarlos a través de “Códigoqro” este martes 25 de…

3 horas hace

Entre chismes y campanas 25 de febrero

Luis Nava, con el mayor conocimiento entre la población Aunque aún falta tiempo, las mediciones…

3 horas hace

Lectura infantil: mejor en papel que en pantalla

El neurocientífico propone fomentar la lectura de libros en papel, debido a sus efectos positivos…

4 horas hace

EUA planea centros de detención de migrantes en 10 bases militares

El Gobierno de Estados Unidos prevé usar 10 bases militares para habilitar centros de detención…

8 horas hace

Putin, dispuesto a discutir con Trump reducción del gasto militar

Vladímir Putin, presidente de Rusia, aseguró que está listo para discutir la propuesta de su…

8 horas hace

Legislación secundaria en materia energética avanza en el Senado

El Senado de la República discutirá en el pleno el dictamen sobre la legislación secundaria…

8 horas hace