La diputada local Fabiola Larrondo Montes explicó que el divorcio administrativo es un trámite que se puede hacer directamente en el registro civil y procede cuando ambos consortes convengan en divorciarse reuniendo determinados requisitos
Fabiola Larrondo Montes, diputada local del partido de Morena ingresó en la Oficialía de Partes del Congreso Local una iniciativa para adicionar un párrafo al “Código Civil del estado de Querétaro”, relacionado con el divorcio administrativo.
“Esta iniciativa de ley adiciona un nuevo párrafo al artículo 249 del ‘Código Civil del estado de Querétaro’ relacionado con el divorcio administrativo; la propuesta es que se podrá disolver la sociedad conyugal ante notario público si los consortes (cónyuges), previo al matrimonio, celebraron sus capitulaciones matrimoniales y constan en escritura pública”.
Explicó que presentar las capitulaciones matrimoniales permitirá tener una mejor relación entre los consortes en relación con la administración de sus bienes.
“Es importante crear una mayor conciencia respecto a celebrar capitulaciones matrimoniales, pues esto hará más fácil la disolución de la sociedad conyugal, reducirá el ámbito de la discrecionalidad de los jueces y habrá una disminución de carga laboral en los juzgados lo que también permite ahorrar recursos económicos importantes y sobretodo tener soluciones a controversias que son innecesarias”.
Recordó que el divorcio administrativo es un trámite que se puede hacer directamente en el registro civil y procede cuando ambos consortes convengan en divorciarse reuniendo determinados requisitos como ser mayores de edad, que no tengan hijos en el matrimonio, que los dos estén de acuerdo y que hubieran liquidado la comunidad de bienes.
“Aquí la propuesta es para que esta disolución se pueda hacer ante notario público; recordemos que el notario público es un auxiliar de la función pública que está autorizado para autentificar actos y hechos a los que los interesados deben o quieren dar autenticidad conforme a las leyes y sus funciones confieren dando certeza jurídica”.
Recordó que las capitulaciones matrimoniales son el convenio que celebran los cónyuges donde se va a establecer todas las disposiciones relativas a la administración de sus bienes y la portación que va a hacer cada uno de ellos.