Categorías: FeaturedLOCAL

Pintas en monumentos históricos no podrán ser retiradas al 100 por ciento: INAH

El INAH admitió que algunas pintas realizadas en monumentos históricos de la ciudad de Querétaro no podrán ser retiradas totalmente, ya que algunas penetraron profundamente en superficies muy porosas

Rosa Estela Reyes García, delegada del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en Querétaro, indicó que no podrán ser eliminadas al 100 por ciento las pintas hechas en monumentos históricos ya que algunas de ellas penetraron profundamente en superficies “muy porosas” y no hay solvente que pueda remover el material utilizado por quienes recurren a esta acción como forma de protesta.

“Hay algunas pintas que se retiran muy fácil hay otras que no, porque están en superficies muy porosas, las que están siendo más difíciles son las del Acueducto (Los Arcos), porque cayeron en la junta entre una piedra y otra, esta argamasa que se usa para pegar las canteras es más porosa y ahí penetró mucho la pintura y no queremos samblastear porque debilitamos la junta, ahí es donde estamos teniendo un poco más de problemas, entonces pues yo creo que no se van a poder retirar al 100 por ciento, en algunos lugares”.

Asimismo, la delegada agregó que hasta la semana antepasada, el trabajo para eliminar las pintas reportaba un avance del 60 por ciento; sin embargo, se retrocedió porque en los días siguientes la acción se repitió.

“Hasta la semana antepasada estábamos un poco contentas porque ya íbamos como en el 60 por ciento y luego retrocedimos, es decir, vamos avanzando, vamos caminando y de repente viene otra y vuelven a pintar, entonces vamos otra vez para atrás, por ejemplo, en el monumento de la Corregidora ya habíamos avanzado muy bien y luego vino otra manifestación. Las que están el piso, que no es tan poroso no nos afecta tanto o el metal, el asunto es en donde tenemos superficies porosas”.

Finalmente, la delegada aseveró que la intervención del INAH en este tema es exclusivamente técnica y no tuvo ninguna participación respecto al proceso legal que enfrentan de las mujeres por las pintas realizadas en la manifestación del pasado 8 de marzo: “En procesos legales y jurídicos no nos metemos, nosotros nada más en procesos técnicos”.

Municipio de Querétaro deberá contratar a restauradora para limpiar pintas: INAH

Anaid Mendoza

Entradas recientes

Realizan vigilancia epidemiológica y sanitaria en Arroyo Seco

Personal de la Secretaría de Salud del Estado de Querétaro lleva a cabo un operativo…

39 minutos hace

Francisco Reséndiz recorre la Sierra Gorda y el Semidesierto

Francisco Reséndiz Venegas, quien es candidato a juez laboral de Distrito, visitó los municipios de…

1 hora hace

Comunidades indígenas pueden entonar Himno Nacional en su lengua

La Secretaría de Gobernación explicó que los pueblos y comunidades indígenas pueden entonar el Himno…

2 horas hace

Anuncian Segunda Jornada Nacional de Búsqueda Humanitaria

El sábado 19 y el domingo 20 de abril, Querétaro será sede de la Jornada…

4 horas hace

Policía Estatal despliega operativo Alta Fuerza en Querétaro

En la noche del Jueves Santo, la Policía Estatal de Querétaro detuvo a 20 personas…

7 horas hace

Procesan a mujer por fraude con boletos de lotería en Cadereyta

Un juez de Control vinculó a proceso penal a una mujer por su probable responsabilidad…

8 horas hace