Categorías: FeaturedLOCAL

Suman 27 renuncias de enfermeras en Hospital del Niño y la Mujer: sindicato

Tras las renuncias de 27 enfermeras del Hospital de Especialidades del Niño y la Mujer durante lo que va de este año, esas plazas laborales no se han podido recuperar

En lo que va del año, 27 enfermeras del Hospital de Especialidades del Niño y la Mujer han renunciado, informó la secretaria general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA) Sección 32 Querétaro, Silvia Rivera Hernández, quien añadió que estas plazas no se han podido recuperar, lo cual afecta la atención de pacientes con COVID-19 y de otras patologías.

De acuerdo con la lideresa sindical, las renuncias se deben, entre otros factores, a que el personal de salud está cansado, además de que no tienen una seguridad laboral y trabajan en condiciones diferentes en el aspecto económico, pues, refirió, existe una diferencia salarial del 40 por ciento entre los trabajadores por contrato y los de base, y son los primeros, mencionó, los que más se rotan y a quienes más se ha recurrido.

“No se ha tenido un alto ingreso en niños (por COVID-19), eso es la verdad, estamos hablando de que son tres niños los que están actualmente: uno de 12 años, uno de seis meses y uno de nueve años. El máximo que hemos tenido es de seis niños, o sea, hasta ahorita no hemos pasado de esa cifra, a Dios gracias, y por otro lado, pues, la falta de personal no es de ahorita, ha sido ya desde hace un buen rato, de hecho, justo en ese hospital, nos renunciaron 27 enfermeras que no hemos podido recuperar”, dijo.

Silvia Rivera detalló que las plazas no se han recuperado porque, al momento de indicarles a los aspirantes que estarán en el área de COVID-19, “ya no quieren”. Agregó que la negativa también tiene que ver con el salario que se les ofrece, pues al ser una plaza por contrato, este no es igual al que se les paga a los trabajadores de base, lo que hace poco atractiva la oferta laboral.

“Lo que más nos hace falta es personal médico y de enfermeras, creo que esa parte, sin duda, sigue siendo la más importante dentro de un centro hospitalario, es sumamente fundamental, sobre todo porque recordemos que este tipo de pacientes son los más vulnerables”, indicó.

Niños con cáncer reciben medicamentos en Hospital del Niño y la Mujer: AMANC

Francisco Velázquez Ramírez

Entradas recientes

Jordania acepta recibir a 2 mil niños palestinos de Gaza

El rey de Jordania, Abdalá II, anunció que el país árabe recibirá lo antes posible…

4 horas hace

Segob reconoce libertad de culto de personas gitanas

La Secretaría de Gobernación publicó un cuadernillo para promover el entendimiento, el entendimiento y la…

5 horas hace

Paloma García conquista medalla de bronce en Canadá Open

En Montreal, la queretana Paloma García brilló al conquistar la medalla de plata en el…

6 horas hace

UAQ lanza convocatoria para cursos propedéuticos en Jalpan

Las facultades de Derecho, de Contaduría y Administración y de Enfermería en el Campus Jalpan…

7 horas hace

Cambio en SDUOP, repentino pero positivo: Colegio de Arquitectos

El presidente del Colegio de Arquitectos, Édgar Cetina, afirmó que el principal reto del nuevo…

8 horas hace

Senado autoriza el ingreso de soldados de EUA para capacitar a la Semar

Con 107 votos a favor, el Senado autorizó el ingreso de soldados de EUA para…

8 horas hace