Categorías: FeaturedLOCAL

Venta de productos escolares alcanza solo un cinco por ciento: Fecopse

A pocos días de que inicien las clases presenciales en algunas instituciones, la presidenta de la Federación de Comerciantes, Locatarios Establecidos y Prestadores de Servicios (Fecopse), Rocío Alvarado Ramírez, indicó que la comercialización de mochilas, uniformes escolares, calzado y ropa deportiva alcanza solamente un cinco por ciento

A pocos días de que inicien las clases presenciales en algunas instituciones, la presidenta de la Federación de Comerciantes, Locatarios Establecidos y Prestadores de Servicios (Fecopse), Rocío Alvarado Ramírez, indicó que la comercialización de mochilas, uniformes escolares, calzado y ropa deportiva alcanza solamente un cinco por ciento, de manera que los comerciantes han expresado su preocupación al ver que no podrán recuperar su inversión.

“Los compañeros que se dedican a ese giro de comercio se han visto afectados, porque es uno de los giros que normalmente repuntaban cuando se iba a iniciar el ciclo escolar o tenían más actividad con el regreso a clases. Este año nos reportan que solo han podido vender un cinco por ciento; a eso hay que agregarle que los compañeros, pues, no han tenido suficiente dinero para surtir los productos y los que han podido adquirir un poco de mercancía, pues, ahora están preocupados, porque probablemente ni siquiera puedan recuperar su inversión”.

La presidenta agregó que incluso en temporadas especiales, como esta del regreso a clases, la oferta de productos se incrementa, por lo que la competencia se convierte en un factor que en ocasiones perjudica a los integrantes de Fecopse.

“Siempre que hay algo en temporada, todo mundo invierte en eso y hay más comerciantes con esos giros o con determinados productos, entonces, eso hace que las ventas también bajen. Hoy lo vemos muy difícil, desgraciadamente; no es que seamos apáticos en esto, pero es una realidad. Además, la gente se está esperando, porque tampoco sabe qué hacer; por ejemplo, los uniformes en escuelas particulares están siendo conscientes y no lo están exigiendo, pero el proveedor ya hizo el gasto, ya tiene los uniformes, entonces, ahora recuperar eso será complicado”.

Finalmente, la presidenta expresó que desde el gobierno federal se pudiera apoyar a los comerciantes, al ser claros en cuanto a las decisiones, como en este caso del regreso a clases.

“Para mantener informados a nuestros compañeros si surten o no surten, por ejemplo, los que venden mochilas, pues prácticamente ya perdieron todo, porque prácticamente ahorita no se van a utilizar, entonces, nos preocupa no tener la información clara y concreta”.

Anaid Mendoza

Entradas recientes

“Cónclave” y Timothée Chalamet triunfan en los SAG

La entrega de los SAG Awards resultó una sorpresa con las victorias de “Cónclave” como…

4 horas hace

Agónico triunfo de Cruz Azul contra Gallos Blancos

En la recta final del partido, Ángel Sepúlveda anotó el gol de la victoria para…

5 horas hace

Ramírez Cuéllar advierte aumento de multas por prácticas anticompetitivas

El diputado federal de Morena, Alfonso Ramírez Cuéllar, anunció que presentará una iniciativa para crear…

7 horas hace

Anuncian pensión universal para personas con discapacidad en Durango

De visita en el municipio de Mapimí, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó que…

7 horas hace

Estrenarán obra “Poema Mexicano” en concierto de la OFEQ

El compositor Galo Ortiz estrenará ante el público su obra "Poema Mexicano" con la interpretación…

9 horas hace

Realizan primer trasplante de hígado en Hospital General de Querétaro

El Hospital General de Querétaro concretó el primer trasplante de hígado de 2025. El receptor…

9 horas hace