Categorías: FeaturedLOCAL

Venta de productos escolares alcanza solo un cinco por ciento: Fecopse

A pocos días de que inicien las clases presenciales en algunas instituciones, la presidenta de la Federación de Comerciantes, Locatarios Establecidos y Prestadores de Servicios (Fecopse), Rocío Alvarado Ramírez, indicó que la comercialización de mochilas, uniformes escolares, calzado y ropa deportiva alcanza solamente un cinco por ciento

A pocos días de que inicien las clases presenciales en algunas instituciones, la presidenta de la Federación de Comerciantes, Locatarios Establecidos y Prestadores de Servicios (Fecopse), Rocío Alvarado Ramírez, indicó que la comercialización de mochilas, uniformes escolares, calzado y ropa deportiva alcanza solamente un cinco por ciento, de manera que los comerciantes han expresado su preocupación al ver que no podrán recuperar su inversión.

“Los compañeros que se dedican a ese giro de comercio se han visto afectados, porque es uno de los giros que normalmente repuntaban cuando se iba a iniciar el ciclo escolar o tenían más actividad con el regreso a clases. Este año nos reportan que solo han podido vender un cinco por ciento; a eso hay que agregarle que los compañeros, pues, no han tenido suficiente dinero para surtir los productos y los que han podido adquirir un poco de mercancía, pues, ahora están preocupados, porque probablemente ni siquiera puedan recuperar su inversión”.

La presidenta agregó que incluso en temporadas especiales, como esta del regreso a clases, la oferta de productos se incrementa, por lo que la competencia se convierte en un factor que en ocasiones perjudica a los integrantes de Fecopse.

“Siempre que hay algo en temporada, todo mundo invierte en eso y hay más comerciantes con esos giros o con determinados productos, entonces, eso hace que las ventas también bajen. Hoy lo vemos muy difícil, desgraciadamente; no es que seamos apáticos en esto, pero es una realidad. Además, la gente se está esperando, porque tampoco sabe qué hacer; por ejemplo, los uniformes en escuelas particulares están siendo conscientes y no lo están exigiendo, pero el proveedor ya hizo el gasto, ya tiene los uniformes, entonces, ahora recuperar eso será complicado”.

Finalmente, la presidenta expresó que desde el gobierno federal se pudiera apoyar a los comerciantes, al ser claros en cuanto a las decisiones, como en este caso del regreso a clases.

“Para mantener informados a nuestros compañeros si surten o no surten, por ejemplo, los que venden mochilas, pues prácticamente ya perdieron todo, porque prácticamente ahorita no se van a utilizar, entonces, nos preocupa no tener la información clara y concreta”.

Anaid Mendoza

Entradas recientes

Caen 2 postes de concreto en avenida del Parque

La caída de dos postes de concretó en avenida del Parque afectó a un par…

35 minutos hace

Alejandra Valencia y Matías Grande conquistan medalla de oro

En la Copa Mundial de Tiro con Arco en Estados Unidos, los mexicanos Alejandra Valencia…

2 horas hace

Rodrigo Monsalvo inaugura Torneo Preventivo del Centro Vive

El presidente municipal de El Marqués, Rodrigo Monsalvo Castelán, entregó más de 600 uniformes deportivos…

5 horas hace

Felifer entrega obras sociales en Cerrito Colorado

El alcalde del municipio de Querétaro, Felifer Macías Olvera, encabezó la entrega de obras sociales…

5 horas hace

Oscar Piastri domina Gran Premio de Baréin

Con su contundente victoria en el Gran Premio de Baréin, el piloto australiano de McLaren,…

5 horas hace

Clausuran 2 bares en Pedro Escobedo

Elementos de la FGR, Policía Estatal de Querétaro, Ejército Mexicano y Guardia Nacional clausuraron 2…

5 horas hace