En el estado de Querétaro, suman 2 muertes maternas por COVID-19. Foto: Especial
Con corte al primero de agosto de este año, en el estado de Querétaro se tienen registradas dos defunciones maternas positivas al virus SARS-CoV-2, dio a conocer la Secretaría de Salud del Gobierno de México a través del Informe epidemiológico semanal de embarazadas y puérperas estudiadas, ante sospecha de COVID-19.
El documento informa que las entidades con mayor número de defunciones maternas por COVID-19 son el Estado de México, Ciudad de México, Tamaulipas, Puebla, Veracruz y Nuevo León, con 34, 13, 11, 11, 10 y 10 casos respectivamente. En contraste, Aguascalientes, Durango, Hidalgo y Sonora solo han reportado, cada uno, una muerte materna por coronavirus.
“Del 1 de enero al 1 de agosto del 2021 se han estudiado 42 mil 522 embarazadas/puérperas, de las cuales se tienen 9 mil 799 casos positivos COVID-19 y de ellas, 184 defunciones. Teniéndose una letalidad de 1.87 por ciento y una RMM (Razón de Mortalidad Materna) 16.4 x 100 mil RNV”, expone la dependencia federal sobre la estadística a nivel nacional.
La RMM por COVID-19 en la entidad queretana, detalla el Informe, es de 9.7 por cada 100 mil Recién Nacidos Vivos (RNV).
El 5 de agosto, el Comité Nacional para la Vigilancia Epidemiológica emitió el aviso epidemiológico COVID-19 durante el embarazo, donde se informó que existen estudios y resultados de la vigilancia del coronavirus que indican un mayor riesgo en las mujeres embarazadas de presentar formas graves de la enfermedad.
“Desde la semana epidemiológica (SE) número 27 del 2021 (a partir del 4 de julio), se ha notado un incremento de muertes maternas de 22.4 por ciento en relación al número de defunciones por COVID-19 lo que impacta en un incremento de la RMM de 7.1 por ciento, pasando de 15.3 x 100 mil RNV en la SE26, a 16.4 x 100 mil RNV en la SE30, colocando a las muertes maternas por COVID-19 como la primera causa de mortalidad materna en México, concentrando el 35.1 por ciento del total de las muertes maternas ocurridas en el 2021”, refiere.
¿Cómo están?, me da mucho gusto saludarlos a través de “Códigoqro” este martes 25 de…
Luis Nava, con el mayor conocimiento entre la población Aunque aún falta tiempo, las mediciones…
El neurocientífico propone fomentar la lectura de libros en papel, debido a sus efectos positivos…
El Gobierno de Estados Unidos prevé usar 10 bases militares para habilitar centros de detención…
Vladímir Putin, presidente de Rusia, aseguró que está listo para discutir la propuesta de su…
El Senado de la República discutirá en el pleno el dictamen sobre la legislación secundaria…