Categorías: FeaturedLOCAL

López Obrador quiere eliminar todo lo que le estorba: Martín Arango

El secretario general del PAN en Querétaro, Martín Arango García, calificó como una locura eliminar los Organismos Públicos Locales Electorales, tal como lo propuso el presidente López Obrador

Sería una locura eliminar el Organismo Público Local de las entidades porque no solamente se vulnera la autonomía de los estados, sino también la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, aseguró, Martín Arango García, secretario general del Comité Directivo Estatal del Partido Acción Nacional (PAN).

Esto, luego de que Andrés Manuel López Obrador, anunció en una de sus conferencias mañaneras que enviará al Congreso una propuesta de reforma a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en materia de electoral, en la que se plantea una posible eliminación de los órganos electorales estatales, la centralización de todas sus funciones en la institución nacional y la reducción del número de diputados en la Cámara de Diputados (de 500 a 400) y de senadores (de 128 a 96).

Arango García afirmó que con la aprobación de estas propuestas habría un retroceso de más de 40 años, cuando se daban los fraudes electorales.

“Lo que está tratando de hacer el presidente López Obrador es eliminar todo lo que le estorba para poder tener el poder absoluto de este país; el presidente quiere eliminar el Instituto Nacional Electoral (INE) y todas instituciones democráticas porque le estorban para ejercer a plenitud la tiranía que él desea”.

Enfatizó que la eliminación de los oples, el INE y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) significaría un retroceso de 40 años porque anteriormente la Secretaría de Gobernación era quien organizaba las elecciones.

“De ese tamaño es la magnitud del problema, sería regresar a los fraudes electorales en donde si bien es cierto que se debe reconocer las fallas que han existido a los largo de la historia del Instituto Federal Electoral y del INE, también hay que reconocer que es gracias al trabajo de los ciudadanos que tenemos hoy en día elecciones confiables, no como sucedía hace 40 años cuando se caía el sistema y aparecían ganadores por arte de magia. No le vamos a permitir al presidente tener el control de los votos de los mexicanos”.

Sí estamos actuando contra la delincuencia, y no hay acuerdo con las mafias, asegura López Obrador

Katia Lemus

Entradas recientes

PRI: Sin León, sin H, sin madurez política

¿Cómo están?, me da mucho gusto saludarlos a través de “Códigoqro” este martes 25 de…

51 minutos hace

Entre chismes y campanas 25 de febrero

Luis Nava, con el mayor conocimiento entre la población Aunque aún falta tiempo, las mediciones…

51 minutos hace

Lectura infantil: mejor en papel que en pantalla

El neurocientífico propone fomentar la lectura de libros en papel, debido a sus efectos positivos…

2 horas hace

EUA planea centros de detención de migrantes en 10 bases militares

El Gobierno de Estados Unidos prevé usar 10 bases militares para habilitar centros de detención…

6 horas hace

Putin, dispuesto a discutir con Trump reducción del gasto militar

Vladímir Putin, presidente de Rusia, aseguró que está listo para discutir la propuesta de su…

6 horas hace

Legislación secundaria en materia energética avanza en el Senado

El Senado de la República discutirá en el pleno el dictamen sobre la legislación secundaria…

7 horas hace