Categorías: FeaturedLOCAL

Empleo en sector agropecuario llega a 25 mil plazas: Sedea

El titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedea), Carl Heinz Dobler Mehner, explicó que se desconocen los factores por los que se dio el mencionado aumento en la cantidad de empleos; no obstante, consideró que es posible que haya una demanda extraordinaria de productos hacia el extranjero

El sector agropecuario de la entidad ha mantenido más de 22 mil 400 empleos; sin embargo, durante julio de este año se registró un aumento, para ubicarse en casi 25 mil plazas de trabajo registradas ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en el sector primario, informó el titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedea), Carl Heinz Dobler Mehner.

El funcionario estatal explicó que se desconocen los factores por los que se dio el mencionado aumento en la cantidad de empleos; no obstante, consideró que es posible que haya una demanda extraordinaria de productos hacia el extranjero, motivo por el cual se originó el repunte de los empleos.

“Se tienen buenos resultados, excepto de la pequeña baja que hubo en el 2020, marginal, que fue cuando se inició lo de la pandemia, cuando hubo que hacer reajustes y todo eso; se ha mantenido bastante bien el empleo, estamos hablando de más de 22 mil 400 empleos que se han mantenido prácticamente en lo que es el sector primario. (…) Incluso, ahora en julio se registró un récord, que no tenemos identificada alguna razón todavía, o sea, no te puedo explicar, pero se habla de casi 25 mil empleos para el sector agropecuario, el sector primario en el estado”, señaló.

Carl Heinz Dobler estimó que la producción del sector agropecuario representa apenas el tres por ciento del Producto Interno Bruto de la entidad; sin embargo, indicó que, como una medida para contener la inflación, se mantienen deprimidos los mercados de los productos básicos.

En otra información, el titular de Sedea dio a conocer que las presas de la entidad se encuentran, en promedio, a un 38 por ciento de su capacidad. Indicó que, por ejemplo, el embalse Constitución de 1917 está al 21 por ciento; San Ildefonso, al 23.7 por ciento, y Centenario, al 49.5 por ciento. Añadió que las presas de Jalpan, El Cajón, Colón, La Soledad y Pirules están al 100 por ciento de su capacidad.

Querétaro, punta de lanza en modernización del campo: gobernador

Francisco Velázquez Ramírez

Entradas recientes

Con inversiones, se busca apoyar al pequeño empresario: Marco Del Prete

En entrevista exclusiva con “Códigoqro”, el titular de la Sedesu habló del resultado obtenido tras…

53 minutos hace

Banxico advierte sobre debilidad de la economía nacional

Victoria Rodríguez Ceja, gobernadora de Banxico, admitió que la economía nacional atraviesa actualmente por un…

5 horas hace

Noel León buscará podio en Baréin

Con el objetivo de disputar el podio tanto en la sprint como en la carrera…

5 horas hace

Definen rivales de México en Copa Oro 2025

En el grupo A de la Copa Oro 2025, la Selección Nacional de México enfrentará…

6 horas hace

Dorian Trejo obtiene pase a Asunción 2025

El competidor queretano Dorian Trejo finalizó en segundo lugar dentro del Campeonato Panamericano de Luchas…

6 horas hace

Avanza coordinación para tren México-Querétaro

Autoridades federales, estatales y municipales analizan los detalles del proyecto del tren México-Querétaro en el…

7 horas hace