Categorías: FeaturedLOCAL

Para no meter presión a pandemia debería posponerse regreso a clases: rectora UAQ

La rectora de la UAQ, Teresa García Gasca, pidió espera a que disminuya la tercera ola de la pandemia de COVID-19 para que los estudiantes de primaria y secundaria regresen a clases presenciales

Para no meterle más presión a la pandemia y no generar un pico más alto se debería atrasar un poco el regreso a clases de manera presencial, advirtió nuevamente Teresa García Gasca, rectora de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ).

“Mi recomendación es que no entramos a clase todavía, que nos esperemos un poco, un par de semanas más para no meterle presión a la pandemia y no generar un pico más alto o más largo o esperar a que las condiciones sean mejores”.

Refirió que las y los niños de primaria y secundaria son la población que aún no está vacunada porque en este momento no hay un esquema en México para vacunarlos y aunque los esquemas pueden ser seguros al interior de los planteles educativos, eso no garantiza que el proceso sea seguro para el regreso a clase.

“Nuestro punto de vista es que debemos esperar a que baje el pico porque estamos en franco ascenso y debemos esperar a que baje el pico de la tercera ola para que podamos empezar a incorporar algunas estrategias de regreso a clases y de otras actividades”.

“No estamos diciendo que no al regreso a clase, solo estamos diciendo como sí y como sí es esperar ese es nuestro planteamiento (…) entre mayor tasa de contagio tengamos entre la población es mucho más probable que el virus mute y genere nuevas variantes así que nos conviene tener la tasa de contagios baja”.

Sobre la reunión que sostuvo con el gobernador electo, Mauricio Kuri González y la que será la secretaria de gobierno, Guadalupe Murguía Gutiérrez, García Gasca confirmó que se abordaron diversos temas, entre ellos el incremento presupuestal para la universidad para que de forma creciente pueda llegar al peso a peso.

“Evidentemente no estamos pidiendo el peso a peso de un golpe, sino que estamos haciendo una propuesta para que en este periodo de seis años que inicia Mauricio Kuri pueda lograrse el peso a peso; por lo que estamos solicitando el incremento en el aumento anual para pasar del 10 al 13 por ciento y con esto la universidad estaría cubriendo todas sus necesidades”.

Mauricio Kuri se reúne con la rectora de la UAQ

Katia Lemus

Entradas recientes

En comisiones, diputados aprueban dictamen de Ley sobre Hidrocarburos

Diputados aprueban, en comisiones, el dictamen de reforma a la Ley de Ingresos sobre Hidrocarburos,…

6 horas hace

Habrá cortes de luz en algunas zonas de la capital queretana

Este sábado 22 de febrero, habrá cortes de luz en algunas zonas de la capital…

6 horas hace

Decomisan drogas y armas por casi 20 MDD en distintos operativos

Elementos de la Defensa, Semar, GN, FGR y autoridades locales decomisaron drogas, armas, vehículos y…

8 horas hace

Concretan alianza la UPSRJ y el Clúster de Infraestructura de la Calidad

Con el objetivo de formalizar acciones en los ámbitos académico, científico y tecnológico, la UPSRJ…

8 horas hace

¡La jornada comunitaria VoluntadEs llega a Tequisquiapan!

Personal de CECA llevó la jornada comunitaria VoluntadEs a Tequisquiapan; pintaron el piso de la…

8 horas hace

Marco Del Prete inaugura planta de empresa de origen neerlandés

El titular de la Sedesu, Marco Del Prete, encabezó al inauguración de una planta de…

9 horas hace