Categorías: FeaturedLOCAL

Aumentan consultas pediátricas por tercera ola de Covid-19

El infectólogo pediatra Rodrigo Miguel González Sánchez señaló que durante marzo, abril y mayo no atendió casos; en junio, diagnosticó un promedio de cuatro niños por semana; mientras que en julio y agosto la cifra aumentó a tres al día

Especialistas pediatras han identificado que las consultas médicas a niños de hasta 12 años incrementaron al inicio de julio, ante la presencia de la tercera ola de contagios por la Covid-19, dio a conocer el infectólogo pediatra Rodrigo Miguel González Sánchez, al señalar que durante marzo, abril y mayo no atendió casos; en junio, diagnosticó un promedio de cuatro niños por semana; mientras que para julio y agosto, esta cifra aumentó a tres al día.

“Durante esta tercera ola de contagios por Covid-19, a partir del mes de julio, empezamos a ver bastantes niños enfermos, lo que sí, es que en general la enfermedad en niños es leve, eso lo podemos constatar, que nada que ver con lo de los adultos, pero sí es algo que seguimos viendo, por ejemplo, en una sola mañana, me marcan hasta tres papás o mamás de niños para decirme sobre los síntomas que presentan sus hijos y eso es de un solo día, solo en la mañana”.

En ese sentido, el también vicepresidente del Colegio Médico de Querétaro indicó que los síntomas predominantes en los pacientes de cero a 18 años que padecen la enfermedad son: fiebre, diarrea, dolor abdominal y tos seca al inicio, la cual genera flema en dos o tres días, por el daño que causa el virus SARS-CoV-2.

Así mismo, el especialista subrayó que no hay un tratamiento antiviral en específico dirigido a niños, no obstante, se recetan antiinflamatorios y medicamentos para controlar el dolor estomacal, huesos y congestión nasal. Destacó que a partir del quinto o sexto día se pueden usar esteroides si el cuadro se considera de moderado a severo, de manera que sería importante que este sector de la población también sea considerado en el programa de vacunación anti-Covid.

“Las vacunas no le hacen daño a nadie. Sí, la realidad es que los casos son leves y llegan a hospitalizarse muy muy poquitos niños, pero las vacunas son una medida de salud pública para protegernos todos, y creo que valdría la pena vacunar, por lo menos, a los mayores de 12 años en adelante y esperar los estudios que reporten la seguridad de las vacunas para niños menores de 12”.  

Anaid Mendoza

Entradas recientes

¿Cobraste gastos médicos? Aseguradoras pagaron cifra histórica en 2024

La inflación impacta costo de siniestros y también precio de seguros; actualmente, hay una iniciativa…

5 minutos hace

Ciclistas cierran con oro y plata en Puerto Rico

Ciclistas mexicanos cierran con oro y plata en el Tropical MTB Challenge 2025 en Puerto…

17 minutos hace

Poes detiene a cuatro personas por robo en hacienda Santa Rosa

Elementos de la Poes detuvieron a cuatro personas por robo de tubería galvanizada en la…

33 minutos hace

Anuncia Aguirre una prelista de jugadores para el Final Four

El director técnico de la Selección Mexicana, Javier Aguirre, tendrá que escoger a los 23…

41 minutos hace

Vinculan a proceso a sujeto por delitos contra los animales

Por delitos contra los animales, un hombre fue vinculado a proceso; los hechos ocurrieron el…

58 minutos hace

Osvaldo Benavides aparece con el rostro desfigurado

Osvaldo Benavides publicó un video en sus redes sociales en el que aparece con el…

1 hora hace