La salud mental de los médicos se ha visto afectada por la falta de atención psicológica. Foto: Especial
A pesar de que en junio pasado el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) dio a conocer la estrategia Fuerza IMSS que atendería la salud emocional de los trabajadores del instituto tras la pandemia, hasta el momento, el personal médico sigue sin recibir ningún tipo de apoyo.
Durante un sondeo hecho entre médicos y enfermeras de distintas clínicas y hospitales que atienden casos sospechosos de COVID-19, estos coincidieron en que la plataforma está inhabilitada y cuando pretenden acceder al enlace les marca error.
Rodrigo explicó que cuando se enteraron de esta estrategia preguntaron y les dijeron que les iban a dar fechas para que todos fueran a las sesiones, pero hasta el momento nadie los ha convocado.
Por ello, dijo, continúa yendo a consultas con el psiquiatra y sobre todo ahora que los casos de COVID-19 han aumentado.
“Estoy doblando turno porque tres compañeros médicos se contagiaron, así que ahora más que nunca acudo al psiquiatra; gasto en promedio a la quincena mil 500 pesos solo por el medicamento para la depresión y para dormir”.
Dijo que esta semana acudirá a la dirección para ver si por ese medio le gestionan una cita con el psiquiatra para que al menos pueda adquirir el antidepresivo y el ansiolítico, sobre todo porque hay citas para esta especialidad hasta diciembre.
Jesús es otro médico que este fin de semana tuvo que adecuar un cuarto y un baño al lado de la casa donde vive porque en los próximos 22 días entrará al área COVID y no quiere contagiar a su familia.
“Por lo menos 22 días estaré en área COVID, así que no dormiré con ellos y seguramente los veré poco porque estaré doblando turno. Hablé con mis hijos para explicarles la situación y mi hijo el de ocho años lloró porque pensó que me iba a divorciar de su mamá, así que tuve que explicarle la situación y enseñarle fotos de cómo los médicos de otros estados viven en los carros y lo entendió”.
Reconoció que esta situación también les afecta emocionalmente a su esposa e hijos, por ello, dijo, no solamente el personal médico debería recibir esta atención médica, sino también sus familias.
El Tribunal Supremo de EUA permitió al gobierno de Donald Trump congelar 65 mdd en…
El gobernador Mauricio Kuri encabezó la toma de protesta de la mesa directiva de la…
La Secretaría de Salud federal confirmó el primer caso de gripe aviar en una niña…
Elementos de la SSPMQ reportaron el fallecimiento de un hombre por descarga eléctrica, a un…
Cofepris lanzó una alerta por la falsificación del producto YERVOY 50 mg/10 ml (Ipilimumab) en…
El gobernador Mauricio Kuri encabezó la colecta anual de la Cruz Roja Mexicana delegación Querétaro,…