Categorías: FeaturedLOCAL

Diputados federales del PAN deben vigilar aprobación del presupuesto: dirigente

Agustín Dorantes Lámabarri, dirigente del Comité Directivo Estatal del Partido Acción Nacional (PAN), aseguró que los diputados de ese organismo tienen el deber de defender y vigilar la aprobación del presupuesto

Luego de que el fin de semana pasado rindieron protesta los integrantes de la 65 Legislatura de la Cámara de Diputados a nivel federal, Agustín Dorantes Lámabarri, dirigente del Comité Directivo Estatal del Partido Acción Nacional (PAN), aseguró que los diputados de ese organismo tienen el deber de defender y vigilar la aprobación del presupuesto.

“Uno de los temas en los que los legisladores del PAN tendrán que ser vigilantes es la aprobación del presupuesto, porque hoy pareciera que hay tres macroproyectos que se están chupando el presupuesto nacional, que son el aeropuerto internacional, el Tren Maya y la refinería Dos Bocas, que propios y extraños han señalado que son poco viables”.

Destacó que el PAN está llamado a ser el partido de la oposición, a ser responsable y a abrazar las iniciativas que Andrés Manuel López Obrador presente en favor de México, pero también que sea una voz valiente cuando se considere que las propuestas del titular del Ejecutivo federal no vayan conforme a lo que necesita el país.

“En la legislatura pasada, tenían una mayoría absoluta, una mayo-ría calificada y por consiguiente, no eran suficientes para detener las reformas constitucionales; para nosotros fue atroz el haber revertido la reforma educativa y no haberle apostado a la capacitación y evaluación de los docentes, entonces, hoy, al tener una cámara fuerte, esperamos ser la oposición que México necesita”.

Recordó que, curiosamente, antes de las elecciones, López Obrador anunció proyectos en los que trabajaría de la mano de la iniciativa privada, entre ellos, el Tren México-Querétaro, el cual iniciaría en mayo de este año.

“Me sorprende mucho que pareciera que no hay un nexo vinculante entre lo que López Obrador dice y hace: antes de las elecciones, quién sabe por qué, se anunciaron macroproyectos con participación del gobierno federal y la IP, como el tren México-Querétaro, el cual supuestamente iba a arrancar en mayo de 2021, y pareciera que lo que se dice desde el púlpito presidencial son promesas de campaña más que propuestas de gobierno”.

Katia Lemus

Entradas recientes

Mujeres y universidad: un camino lento y tortuoso a través de la historia

La irrupción de la mujer en la universidad española tuvo un recorrido lento y lleno…

2 horas hace

Urge “tiempo de paz” en Semana Santa: obispo de Querétaro

El obispo de la Diócesis de Querétaro, Fidencio López Plaza, confirmó que después del 28…

5 horas hace

Obispo de Querétaro pide aprender a resucitar antes de morir

Fidencio López Plaza, obispo de la Diócesis de Querétaro, celebró este Jueves Santo la ceremonia…

6 horas hace

Secult invita al circo en el Museo de la Ciudad

La función “Circo de Vacaciones”, que incluye la presentación de trapecistas, acróbatas y payasos La…

8 horas hace

Emite Sesa recomendaciones para evitar daños por exposición solar

La Secretaría de Salud exhortó a la población a evitar la exposición prolongada al sol,…

8 horas hace

Aaron Rodgers no descarta el retiro a sus 41 años

Aaron Rodgers dijo que el dinero no influirá en su decisión de seguir en la…

8 horas hace