free contador
sábado, febrero 22, 2025
    LOCALNo puedo odiar a quien no conozco: vicario de la Diócesis de...

    No puedo odiar a quien no conozco: vicario de la Diócesis de Querétaro

    El vicario general de la Diócesis de Querétaro, Martín Lara Becerril, afirmó que colaborará con las investigaciones de las autoridades, luego de que fueran presentadas quejas en su contra por presuntamente promover discursos de odio

    Luego de que el pasado domingo 29 de agosto, el director del Centro de Orientación e Información de VIH/ SIDA (Coivihs) AC, Luis Felipe Zamudio Burgos, confirmara que interpuso dos quejas en contra del vicario general de la Diócesis de Querétaro, Martín Lara Becerril, por un presunto apoyo a discursos de odio hacia personas de la comunidad LGBTI+, el prelado dijo que no puede odiar a quien no conoce y sostuvo que colaborará con todas las instituciones que lleven a cabo las investigaciones; aunque, subrayó, hasta el momento no ha recibido ninguna notificación o solicitud.

    Cabe recordar que una de las quejas fue interpuesta ante el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) y la otra, ante el Instituto Municipal para Prevenir y Eliminar la Discriminación (Inmupred).

    “Se presentaron quejas por discurso de odio, y bueno yo en lo particular al joven yo no lo conozco; y yo no puedo odiar a una persona que no conozco, o sea, decir que hay un discurso de odio en contra de él pues realmente no sé, evidentemente tendrá que presentar sus pruebas, pero yo no puedo odiar a una persona que yo no conozco, yo no tengo el gusto de conocerla. El colaborar con todas las autoridades en cualquiera de sus ámbitos evidentemente lo haré, si se hace una denuncia en contra mía o en contra de la iglesia como institución nosotros colaboraremos con todas las instituciones”.

    El también vocero de la Diócesis de Querétaro abundó en que el acta constitutiva de la Iglesia Católica registrada ante la Secretaría de Gobernación “con toda la normativa jurídica”, se rige por “la Sagrada Escritura”, el catecismo de la Iglesia Católica y el Código de Derecho Canónico, documentos que identificó como las bases sobre las cuales ellos hablan, predican y reflexionan.

    “Esa es la base espiritual, moral y práctica sobre la cual nosotros nos regimos y está perfectamente registrada. Ahí está la base de nuestra predicación, que es la misma del Evangelio. Por otra parte, yo he hablado públicamente y aquí lo he hecho de frente a todos ustedes”.

    Coivihs presenta quejas contra vicario de Diócesis de Querétaro por discurso de odio

    Edición del Día

    Mantente informado

    Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.

    Más contenido

    Más noticias