Categorías: FeaturedLOCAL

Presentarán “Querétaro en la Consumación de la Independencia de México”

A partir de este martes 7 de septiembre, el libro “Querétaro en la Consumación de la Independencia de México” será presentado en los municipios de Querétaro, Corregidora, El Marqués y San Juan del Río

Este martes iniciará una serie de presentaciones en los municipios de Querétaro, Corregidora, El Marqués y San Juan del Río del libro “Querétaro en la Consumación de la Independencia de México”, informó Lauro Jiménez Jiménez, coordinador de la publicación e integrante del Concejo Municipal de la Crónica de Querétaro, tras señalar que durante siete años se trabajó en la obra editorial de la que también son autores Dulce María Ardón Martínez, cronista del municipio de Corregidora; y Ubaldo Neftalí Sáenz Bárcenas, cronista del municipio de San Juan del Río.

“Este libro recupera y presenta todos los hechos históricos que tuvieron lugar en la provincia de Querétaro, en particular, en lo que hoy son los municipios donde vamos a presentar esta obra. El 7 de junio de 1821 tuvo lugar una batalla en las inmediaciones del rancho de Arroyo Hondo, en el municipio de Corregidora; esta batalla pasó a la historia como ’30 contra 400′; de manera que este libro será el único testimonio que va a quedar para la posteridad de este hecho histórico que este año conmemoramos el 200 aniversario”, señaló.

El también cronista delegacional en Santa Rosa Jáuregui detalló que la serie de presentaciones iniciará este martes en el Museo Regional de Querétaro a las 18:00 horas; el miércoles, en el Centro de Atención Municipal de El Pueblito; el jueves en la comunidad de Jesús María, ubicada en El Marqués; y el viernes, en el Instituto de Cultura, Turismo y Juventud “Portal del Diezmo”, situado en el municipio de San Juan del Río; todos los eventos en el mismo horario.

“Este trabajo lo iniciamos hace siete años, porque una investigación de esta naturaleza lleva bastante tiempo. Esta obra no está a la venta, se va a obsequiar a las personas que asistan en cualquiera de las presentaciones, el tiraje fue de mil 500 ejemplares y el aporte que hacemos en el libro, además de la consulta de la bibliografía especializada, tuvimos acceso a los documentos originales de 1820 y 1821 relacionados con El Pueblito, El Marqués, San Juan del Río y Querétaro que se encuentran en el archivo histórico de la Secretaría de la Defensa Nacional”, indicó.

Habrá Grito de Independencia sin festejos en plazas públicas: Oficialía Mayor

Anaid Mendoza

Entradas recientes

PRI: Sin León, sin H, sin madurez política

¿Cómo están?, me da mucho gusto saludarlos a través de “Códigoqro” este martes 25 de…

1 hora hace

Entre chismes y campanas 25 de febrero

Luis Nava, con el mayor conocimiento entre la población Aunque aún falta tiempo, las mediciones…

1 hora hace

Lectura infantil: mejor en papel que en pantalla

El neurocientífico propone fomentar la lectura de libros en papel, debido a sus efectos positivos…

2 horas hace

EUA planea centros de detención de migrantes en 10 bases militares

El Gobierno de Estados Unidos prevé usar 10 bases militares para habilitar centros de detención…

6 horas hace

Putin, dispuesto a discutir con Trump reducción del gasto militar

Vladímir Putin, presidente de Rusia, aseguró que está listo para discutir la propuesta de su…

7 horas hace

Legislación secundaria en materia energética avanza en el Senado

El Senado de la República discutirá en el pleno el dictamen sobre la legislación secundaria…

7 horas hace