Categorías: FeaturedLOCAL

Lluvias no han afectado cultivos de temporal: Desarrollo Agropecuario

El secretario de Desarrollo Agropecuario del estado de Querétaro, Carlos Heinz Dobler Mehner, aseguró que -hasta la fecha- no hay afectaciones en las 145 mil hectáreas sembradas (de temporal) de maíz y frijol como consecuencia de las lluvias

Carlos Heinz Dobler Mehner, titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedea) a nivel estatal, informó que hasta el momento no se reportan afectaciones por la lluvia en las 145 mil hectáreas de maíz y frijol de temporal que fueron sembradas en la entidad, sino todo lo contrario, ya que con las precipitaciones pluviales que se han presentado se garantiza la cosecha de los cultivos.

Dijo, sin embargo, que en caso de haber daños, el Gobierno Estatal contrató un seguro contra siniestros catastróficos que cubre hasta 72 mil hectáreas.

“Tuvimos, previo a estas precipitaciones pluviales, el reporte de casi 2 mil hectáreas que ya estaban siniestradas por sequía, pero esta cantidad contra las 145 mil que se sembraron, pues prácticamente es nulo. Afectaciones por exceso de lluvia, no hemos tenido todavía reportes, pero si en un momento dado hubiera cultivos afectados por esta condición, siempre y cuando sea por esta causa, podremos utilizar el seguro que se contrató”.

No obstante, el funcionario estatal reconoció que se está en un escenario límite en el que, si se siguen presentando lluvias torrenciales, pudieran comenzar a presentarse problemas de encharcamiento en las parcelas sembradas y con ello la presencia de plagas que echen a perder los productos.

“Ahorita el problema más frecuente va a ser la presencia de hongos en los cultivos, entonces, ahorita lo que estamos recomendando a los agricultores es que estén pendientes, porque ahorita pueden tratarse con agentes fungicidas y es lo que estamos atendiendo en estos momentos, pero fuera de ahí, vemos muy benéficas y favorables las lluvias”.

Asimismo indicó que con el 67 por ciento de capacidad que reporta la presa Constitución de 1917 se garantiza el ciclo otoño-invierno, incluso el de primavera-verano de 2022.

“Todo el cultivo que es de temporal prácticamente está garantizado, tanto el maíz como el frijol, a menos que tuviéramos una helada o alguna contingencia climática adicional, pero fuera de ello, las condiciones son favorables e incluso se prevé un incremento de producción del 25 por ciento”.

Lluvias causan afectaciones en Corregidora; presa El Batán al 100% de capacidad

Anaid Mendoza

Entradas recientes

Detienen a 11 personas tras cateos en la Zona Metropolitana de Querétaro

Esta madrugada, elementos de la FGE, GN, el Ejército, Poes y policías municipales realizaron cateos…

20 minutos hace

Cerrarán vialidades del Centro Histórico por carrera

Este domingo 6 de abril, de 6:00 a 9:00 horas, se mantendrán cerradas algunas vialidades…

50 minutos hace

¿Qué fenómenos astronómicos podrán verse en el cielo este mes?

Este mes de abril cuenta con eventos que deleitarán la pupila de quienes son amantes…

2 horas hace

¡México se lleva la plata en trampolín sincronizado femenil de 3 metros!

¡Las gemelas Mía y Lía Cueva consiguieron la plata para México! Esto, en la final…

3 horas hace

Auditorio Esperanza Cabrera se incorpora al patrimonio de la UAQ; alistan restauración

El Auditorio Esperanza Cabrera se incorporó al patrimonio de la UAQ; por ello, autoridades universitarias…

5 horas hace

Realizan cateos en colonias de la Zona Metropolitana de Querétaro

La FGE coordinó 20 cateos en 18 colonias de la Zona Metropolitana de Querétaro, con…

5 horas hace