Derivado de los operativos efectuados y las llamadas ciudadanas al 9-1-1, del 3 al 9 de septiembre la Unidad Especial Anti-COVID-19 llevó a cabo 23 suspensiones y siete dispersiones ante el incumplimiento de medidas sanitarias preventivas de la estrategia estatal para mitigar los efectos de la pandemia.
Del 17 de junio de 2020 al 9 de septiembre de 2021 suman mil 410 establecimientos suspendidos y 613 dispersiones de eventos por incumplir las medidas sanitarias.
La Unidad ha hecho 25 mil 687 verificaciones y ha emitido 32 mil 350 recomendaciones sobre los protocolos de seguridad que deben cumplirse para prevenir la enfermedad COVID-19.
Además, ha realizado 34 mil 874 visitas de fomento sanitario en las que se difunden medidas de prevención y promoción de la salud a dueños, empleados y usuarios o clientes de establecimientos con el fin de reducir riesgos epidemiológicos.
Del 3 al 9 de septiembre, en el municipio de Querétaro se suspendieron cinco establecimientos: un gimnasio, una pizzería, un restaurante y dos bares.
Se suspendieron cuatro establecimientos en el municipio de Corregidora: una taquería, una estética, una miscelánea y un gimnasio.
En el municipio de Pedro Escobedo se suspendieron cuatro establecimientos: dos misceláneas, un mini super, y un restaurante.
En San Juan del Río se suspendió una lavandería, un bar y un restaurante.
Mientras que en El Marqués se suspendieron dos establecimientos: un gimnasio y un club social deportivo.
En el municipio de Colón se suspendió una miscelánea y un bar, en Landa de Matamoros un establecimiento de abarrotes y una farmacia y en Tequisquiapan un restaurante.
Además, la Unidad Especial Anti-COVID llevó a cabo siete dispersiones: tres fiestas privadas y personas en una kermesse en el municipio El Marqués y en el de Querétaro, una fiesta privada y personas en dos canchas de futbol, por incumplir con protocolos de prevención para la enfermedad.
En el mismo periodo, a través de los Auxiliares de Verificación Sanitaria, se realizaron 516 visitas de fomento sanitario y se visitaron 142 establecimientos que ya se encontraban cerrados.
La Unidad Especial Anti-COVID-19 continuará con las supervisiones de manera aleatoria en establecimientos en el estado, con el objetivo de mitigar los contagios por esta enfermedad; también se mantendrá la atención a los reportes ciudadanos presentados a través de la línea de emergencias 9-1-1 para acudir a instituciones bancarias, centros comerciales, e incluso a reuniones sociales donde no se cumplen las medidas establecidas por las autoridades sanitarias.
La SSC presentó un plan de vigilancia para Semana Santa ante autoridades de cuatro municipios…
Pumas enfrentará este miércoles al Vancouver Whitecaps en el duelo de vuelta por un lugar…
La FGE informó que obtuvo una sentencia condenatoria contra una mujer por el delito de…
Cazzu reveló la fecha oficial de estreno de su nuevo disco "Linaje", tras el lanzamiento…
La CFE prevé terminar en agosto la Central Ciclo Combinado El Sauz II en Pedro…
Reciben capacitación para supervisar centros penitenciarios Que el gobernador Mauricio Kuri inauguró, en el Centro…