Categorías: FeaturedLOCAL

Instalan Alianza Estratégica por la Educación

La Alianza Estratégica por la Educación Centro Bajío Occidente está conformada por autoridades estatales de Querétaro, Aguascalientes, Jalisco, Guanajuato y San Luis Potosí

El secretario de Educación, José Carlos Arredondo Velázquez, participó en la instalación de la Alianza Estratégica por la Educación Centro Bajío Occidente; el acuerdo fue firmado por representantes de Querétaro, Aguascalientes, Jalisco, Guanajuato y San Luis Potosí por un trabajo conjunto para impulsar la economía y la educación de esta región del país.

En su participación, Arredondo Velázquez explicó que en Querétaro se ha trabajado con base en el modelo de triple hélice que une al gobierno, el sector académico y productivo; asimismo, afirmó que el objetivo es continuar con el tren de desarrollo que se tiene en el estado y generar alianzas estratégicas en materia educativa.

El funcionario estatal destacó que la instalación coincide con el desafío de una pandemia y un cambio de época, de pensamiento y de tecnología, elementos que permitirán descubrir y resaltar lo mejor que tiene el sector educativo en esta región.

Querétaro, precisó, afortunadamente ha transitado a lo largo de los años en caminos de acierto, y específicamente en el sector educativo.

Compartió que en el estado hay un ecosistema muy favorable para que las empresas, el gobierno y el sector educativo sigan caminando para transitar de una economía basada en la eficiencia a una economía basada en la innovación y en el valor agregado.

Apuntó que se debe seguir en el camino de desarrollo, la atracción de inversión y formación, a fin de retener el talento educativo.

Destacó que el sector educativo de Querétaro ha sido referente nacional e internacional por su vinculación con la empresa y la industria, y por ser un ecosistema que da soporte al tren de desarrollo económico e industrial.

El funcionario estatal dijo que desde la visión del gobernador, Francisco Domínguez Servién, Querétaro está llamado a ser un ecosistema del conocimiento desde las ofertas educativas de la educación media superior y superior, condición con la que se tejen las redes colaborativas.

Como ejemplo citó el liderazgo que tiene el estado en el sector aeronáutico, automotriz, agroindustria y la industria 4.0, sustentados por la Universidad Aeronáutica en Querétaro (UNAQ), la Universidad Politécnica de Querétaro (UPQ) y la Universidad Tecnológica de Querétaro (UTEQ).

Con esta instalación se da inicio a una serie de acciones y compromisos conjuntos entre los cinco estados para trabajar con la fuerza y el liderazgo económico y educativo que caracteriza a esta región de México, destacó Ulises Reyes Esparza, director general del Instituto de Educación de Aguascalientes (IEA).

Señaló que esta alianza establece una agenda de trabajo y análisis para fortalecer y mejorar las políticas públicas educativas con carácter incluyente, innovador y de excelencia.

“Nuestro compromiso es consolidar alianzas entre las instituciones educativas de la región para establecer proyectos y programas de estudio que impulsen la formación pertinente, flexible y competitiva de los estudiantes de educación media superior y superior, mediante la generación de perfiles de egreso específicos de cada entidad”, subrayó.

Agregó que la instalación de la Alianza Estratégica por la Educación Centro Bajío Occidente en el escenario actual de pandemia por COVID-19 ratifica el valor de la iniciativa y fortalece su misión de robustecer a una zona de alto impacto económico y relevancia para nuestro país, impulsándola como polo para el desarrollo de innovación, educación y emprendimiento a nivel global.

En su momento, Joel Ramírez Díaz, secretario de Educación de San Luis Potosí, dijo que con esta alianza se formaliza el esfuerzo en los aspectos de la actividad económica y educativa, a través de visiones e iniciativas conjuntas, como el Modelo educativo dual.

Durante la firma del acuerdo, el gobernador de Aguascalientes, Martín Orozco Sandoval, envió un mensaje desde su gira de trabajo por Estados Unidos; en su representación asistió el coordinador de gabinete, Alfredo Rivadeneira Hernández.

Martha Elena Soto hará un papel excelente en Educación: rectora de la UAQ

Redacción

El equipo de CódigoQro proporciona información precisa y oportuna sobre diversos temas de interés general. ¡La información no se vende! Escribimos realidades.

Entradas recientes

Morena quiere controlar autoridades electorales locales: Murguía

La senadora del PAN por Querétaro, Guadalupe Murguía, sostuvo que todo el proceso para designar…

1 hora hace

Asisten Kuri y Felifer a entrega de obras en Bolaños

El gobernador del estado de Querétaro, Mauricio Kuri González, destacó la inversión de 7 millones…

2 horas hace

¡Se desmarcan de corridos y apoyan estrategia musical de Sheinbaum!

¡Se desmarcan de corridos y apoyan estrategia musical de Sheinbaum! El cantante de la agrupación…

2 horas hace

Detectan 2 casos de documentación apócrifa de Protección Civil

Autoridades municipales de Querétaro han identificado 2 casos de establecimientos que presentaron documentos falsos para…

2 horas hace

Senado rechaza nombramientos de magistraturas electorales locales

Una división en el bloque oficialista provocó que el Senado de la República no alcanzara…

3 horas hace

Casa Blanca asegura que la relación entre Trump y Sheinbaum es “bastante buena”

La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, aseguró que es "bastante buena" la relación…

3 horas hace