Categorías: FeaturedLOCAL

Aumentan quejas por agravios a la comunidad LGBTI+: Coivihs

Luis Felipe Zamudio Burgos señaló que el año pasado se interpusieron ante la Defensoría de los Derechos Humanos del estado de Querétaro seis quejas y en lo que va de este se han interpuesto 10

Las quejas por agravios a la comunidad LGBTI+ han aumentado este año, pues de contabilizar seis en 2020, en lo que va de este se han registrado 10, afirmó Luis Felipe Zamudio Burgos, director del Centro de Orientación e Información de VIH/Sida (Coivihs), AC.

“El año pasado se interpusieron ante la Defensoría de los Derechos Humanos del estado de Querétaro (DDHQ) seis quejas y en lo que va del año se han interpuesto 10”.

Reconoció que los tres poderes del Estado, la misma defensoría y ahora la iglesia se suman a la lista de instituciones que violentan los derechos humanos de la comunidad LGBTI+.

“Respecto a la homofobia institucionalizada en el estado de Querétaro, comentarte que los tres poderes del Estado están en este triángulo de violación a los derechos humanos y, sobre todo, de la discriminación. ¿A qué me refiero?, tenemos una legislatura que ha tratado en varios periodos legislativos, y este no es la excepción, que se ha negado y violado la ‘Constitución política de los Estados Unidos Mexicanos’ y los tratados internacionales al omitir legislar a favor del matrimonio igualitario y la identidad de género”.

Refirió que el gobierno del estado también ha violentado a este sector de la población al no impulsar programas sociales en su beneficio.

“Y en el poder Judicial, tenemos el caso de la diputada Elsa Méndez, que el juez asignado a este caso, a pesar de toda la evidencia que entregamos, hizo caso omiso a verificar, ver y constatar los discursos de odio y de homofobia que ejerce Elsa Méndez”.

En los últimos tres años, dijo, se han ingresado varias quejas a la defensoría en contra del Registro Civil Estatal e institutos municipales, sin embargo, cierran las carpetas aún con toda la documentación y evidencia.

“Ellos consideran que no discriminan a nadie y se ponen a defender los derechos, pero los de los servidores públicos en contra de los ciudadanos; entonces, digamos que perpetúa esta cuestión de la discriminación y la violencia institucionalizada”.

 

Katia Lemus

Entradas recientes

Usebeq promueve estilos saludables y de sana convivencia en estudiantes

Con el objetivo de promover estilos de vida saludables y de sana convivencia entre los…

2 minutos hace

Se registran 11 casos positivos por dengue en la entidad

En la entidad, se han registrado 11 casos positivos por dengue, de los cuales 10…

11 minutos hace

Poes asegura tractocamión robado y detiene a dos personas

Elementos de Poes aseguraron un tractocamión robado y detuvieron a dos sujetos, por lo que…

30 minutos hace

UAQ publica nueva convocatoria para estudiar cine

La UAQ publicó las bases para ingresar a la Licenciatura en Realización Cinematográfica; la convocatoria…

43 minutos hace

SSC y Guardia Nacional en Querétaro reafirman trabajo conjunto

La SSC y la Guardia Nacional en Querétaro reafirmaron el trabajo conjunto para fortalecer la…

58 minutos hace

Vinculan a proceso a un hombre por homicidio doloso

La FGE obtuvo la vinculación a proceso para un hombre por homicidio doloso; los hechos…

1 hora hace