Categorías: FeaturedLOCAL

Apoyo a ciencia y tecnología, impulso a la soberanía nacional: UAQ

La Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) busca que el gobierno del estado entrante la apoye en el desarrollo de proyectos de ciencia, tecnología e innovación, aseveró la rectora Teresa García Gasca

La Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) busca que el gobierno del estado entrante la apoye en el desarrollo de proyectos de ciencia, tecnología e innovación, aseveró Teresa García Gasca, rectora de la institución.

Por ello, dijo, cuando entreguen al Estado la propuesta para el presupuesto para la universidad (en octubre), solicitarán un recurso adicional para el impulso de la generación de conocimiento.

“Estamos haciendo gestión para tener un mayor apoyo para el rubro de ciencia y tecnología en general”, subrayó.

Aunque dijo desconocer el monto que solicitarán para la máxima casa de estudios del estado, pues aún se está en su análisis y discusión, García Gasca destacó que ya le hizo saber a Mauricio Kuri González, gobernador electo, la necesidad de que la instancia que esté a cargo de la ciencia y la tecnología en el estado debe tener una política puntual en la materia.

“Es necesario que esta dependencia lance convocatorias concursales para que los diferentes grupos, a través de las prioridades que se marcan a nivel social y estatal de las necesidades de nuestro estado, se puedan cubrir con proyectos y que obviamente se apoye la generación de conocimiento, ciencia básica y aplicada, pues esto se ha dejado de hacer durante muchos años, por eso es que insistimos en que se tiene que recuperar la inversión de gobierno del estado para ciencia y tecnología”.

Querétaro, puntualizó, necesita una instancia de impulso a este rubro, porque, en muchos años, no se le ha apostado como tal a la ciencia, tecnología e innovación, es decir, no se ha invertido en un presupuesto para que haya un sistema que le permita al estado crecer.

“Los gobiernos no le apuestan a esto porque no conocen, o conocen poco; quienes nos han gobernado en las últimas décadas no tienen esa sensibilidad de valorar la generación del conocimiento como un motor importante para el impulso del estado y para la soberanía nacional”.

Katia Lemus

Entradas recientes

En comisiones, diputados aprueban dictamen de Ley sobre Hidrocarburos

Diputados aprueban, en comisiones, el dictamen de reforma a la Ley de Ingresos sobre Hidrocarburos,…

4 horas hace

Habrá cortes de luz en algunas zonas de la capital queretana

Este sábado 22 de febrero, habrá cortes de luz en algunas zonas de la capital…

5 horas hace

Decomisan drogas y armas por casi 20 MDD en distintos operativos

Elementos de la Defensa, Semar, GN, FGR y autoridades locales decomisaron drogas, armas, vehículos y…

6 horas hace

Concretan alianza la UPSRJ y el Clúster de Infraestructura de la Calidad

Con el objetivo de formalizar acciones en los ámbitos académico, científico y tecnológico, la UPSRJ…

6 horas hace

¡La jornada comunitaria VoluntadEs llega a Tequisquiapan!

Personal de CECA llevó la jornada comunitaria VoluntadEs a Tequisquiapan; pintaron el piso de la…

7 horas hace

Marco Del Prete inaugura planta de empresa de origen neerlandés

El titular de la Sedesu, Marco Del Prete, encabezó al inauguración de una planta de…

7 horas hace