Jorge Herrera Martínez, presidente de la Mesa Directiva del Congreso de Querétaro, reconoció que el documento que emitió el Instituto Electoral del Estado de Querétaro (IEEQ) para sancionar a la diputada independiente Elsa Méndez Álvarez, cuyo acuse de recibido tiene fecha del 20 de noviembre de 2019, estuvo traspapelado casi dos años en el área de Oficialía de Partes.
“Yo obviamente le llamé la atención a la gente de Oficialía de Partes y ellos me comentaron que es un sinfín de documentos los que se reciben y, bueno, es el único tema que conozco que hayan traspapelado y, obviamente, esperemos que esto no vuelva a suceder, porque ya pasó más de un año en que la Legislatura recibió este documento”.
Explicó que al solicitar información sobre la sanción contra la legisladora, el titular de la Contraloría le dijo que no tenía ningún documento en el que se le pidiera a la Legislatura local sancionar a Elsa Méndez.
“Le pregunté al contralor y me dijo que no tenía nada contra la diputada, pero cuando posteriormente sale la nota tuya, me alarmé y dije: ‘No puede ser que el instituto diga lo contrario’ y hablé con el presidente del instituto (Gerardo Romero Altamirano) y lo ‘checó’ y me dijo que efectivamente fue entregado desde tal fecha (20 de noviembre de 2019) ese documento; así que le pedí a la gente que revisara qué había pasado con ese asunto, lo estuvieron buscando y lo encontraron, lo tenían traspapelado; yo firmé el oficio el 13 de septiembre y el 14 se le entregó a la Contraloría para que iniciara el procedimiento para revisar la situación de la diputada”.
Dijo desconocer el tiempo que se llevará la investigación del caso, porque se tienen que agotar los plazos legales.
“Se tiene que agotar los plazos legales a través de las audiencias y el desahogo de pruebas, así que desconozco el tiempo que se pueda llevar en el procedimiento”.
En 2019, el Consejo General del IEEQ encontró elementos suficientes para sancionar a la legisladora por haber incurrido en promoción personal fuera de tiempos electorales por la colocación de unos espectaculares alusivos al Día de las Madres en los que aparecía su imagen y nombre.
Ceci Flores, lideresa de las Madres Buscadoras de Sonora, criticó la iniciativa de ley presentada…
La fiscal general de Justicia de la Ciudad de México, Bertha Alcalde Luján, aseguró que…
Amnistía Internacional reveló que Irán, Arabia Saudita e Irak llevaron a cabo la mayor cantidad…
Los aranceles de Estados Unidos al acero y al aluminio representarán un impacto de 2…
El incendio forestal en la comunidad de El Madroño, municipio de Landa de Matamoros, consumió…
Con el marcador global empatado 0-0, Cruz Azul y América se enfrentarán en el partido…