Categorías: FeaturedLOCAL

Aprobación de matrimonio igualitario, por notificación de la SCJN al Congreso

La activista Maricruz Ocampo Guerrero aseguró que ahora lo más importante es que el gobernador del estado de Querétaro, Francisco Domínguez Servién, promulgue la aprobación del matrimonio igualitario para que entre en vigor

Maricruz Ocampo Guerrero, integrante del Centro Latinoamericano para la Paz, la Cooperación y el Desarrollo (Celapaz), aseguró que la aprobación exprés de la iniciativa que reforma el Código Civil del Estado de Querétaro, para que las personas del mismo sexo puedan contraer matrimonio sin la necesidad de un amparo se debió a que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) les notificó a los diputados locales que le solicitaron atraer el caso y resolver conforme a derecho.

Esto, luego de que Gerardo Ángeles Herrera, expresidente de la Mesa Directiva, presentó un recurso de revisión al amparo que obtuvo un grupo de defensores y activistas de la comunidad LGBTI+ para que dictaminaran las iniciativas sobre matrimonios igualitarios que presentaron Morena y la Defensoría de Derechos Humanos de Querétaro.

Ocampo Guerrero explicó que debido a que no se dictaminaba la iniciativa en la Comisión de Administración y Procuración de Justicia, que preside Verónica Hernández Flores, ella ingresó un amparo, junto con el abogado Jorge Cruz Altamirano, porque la omisión legislativa genera violación a derechos humanos.

“Ayer en la mañana, la primera sala de la Suprema Corte de Justicia le notificó a la Legislatura y le dijo: ‘oye, me vino esta solicitud de atracción y la estamos revisando, entonces, te notifico a ti, Congreso, que estamos revisando la atracción’”.

Refirió que los 25 legisladores fueron notificados al respecto, por lo que Jorge Herrera Martínez, presidente de la Mesa Directiva, decidió pasar la iniciativa a la Comisión de Desarrollo Social, Grupos Vulnerables y Vivienda, para que la dictaminara y posteriormente pasara al pleno, en donde se aprobó con 20 votos a favor y tres en contra.

Destacó que ahora lo más importante es que el gobernador Francisco Domínguez publique el dictamen aprobado en el periódico oficial “La Sombra de Arteaga” para que entre en vigor.

“El dictamen aprobado lo tiene Pancho Domínguez, quien tiene hasta las 23:59 horas del 25 de septiembre, porque la Legislatura 60 empieza funciones el primer minuto del 26 de septiembre”.

Congreso Local “se quedó sin internet” durante votación del matrimonio igualitario

Katia Lemus

Entradas recientes

Detienen a 11 personas tras cateos en la Zona Metropolitana de Querétaro

Esta madrugada, elementos de la FGE, GN, el Ejército, Poes y policías municipales realizaron cateos…

27 minutos hace

Cerrarán vialidades del Centro Histórico por carrera

Este domingo 6 de abril, de 6:00 a 9:00 horas, se mantendrán cerradas algunas vialidades…

57 minutos hace

¿Qué fenómenos astronómicos podrán verse en el cielo este mes?

Este mes de abril cuenta con eventos que deleitarán la pupila de quienes son amantes…

2 horas hace

¡México se lleva la plata en trampolín sincronizado femenil de 3 metros!

¡Las gemelas Mía y Lía Cueva consiguieron la plata para México! Esto, en la final…

3 horas hace

Auditorio Esperanza Cabrera se incorpora al patrimonio de la UAQ; alistan restauración

El Auditorio Esperanza Cabrera se incorporó al patrimonio de la UAQ; por ello, autoridades universitarias…

5 horas hace

Realizan cateos en colonias de la Zona Metropolitana de Querétaro

La FGE coordinó 20 cateos en 18 colonias de la Zona Metropolitana de Querétaro, con…

5 horas hace