Categorías: FeaturedLOCAL

Mujeres políticas proponen agenda de igualdad sustantiva y paridad en todo

Tras el Primer Encuentro Nacional de Mujeres Políticas Mexicanas en la ciudad de Querétaro, las participantes plantearon lograr que se cumpla el precepto constitucional de paridad en todo

Con el objetivo de intercambiar experiencias, sumar esfuerzos y lograr que el precepto constitucional de paridad en todo se cumpla, se llevó a cabo en Querétaro el Primer Encuentro Nacional de Mujeres Políticas Mexicanas.

En dicho encuentro, se realizaron diversas mesas de trabajo para la definición de una agenda por la igualdad sustantiva, así como un plan de acción para erradicar las violencias que afectan la vida y los derechos de las mujeres, adolescentes y niñas, sobre todo, ante el riesgo del retroceso de las libertades y derechos de ellas, sobre la base del principio de progresividad, así como suscribir un Pacto de Sororidad y Affidamento.

De esta manera en el Primer Encuentro de Mujeres Políticas Mexicanas en donde se tuvo la participación tanto de manera presencial como virtual se resolvieron los siguientes acuerdos adoptados por consenso:

Promover en todo el territorio nacional, nuestra exigencia de que se cumpla la aplicación de la ley en la integración de los gabinetes paritarios en las entidades en donde asumen las nuevas administraciones gubernamentales estatales, así como el cumplimiento de dicho principio en los ayuntamientos, alcaldías y en todas las instancias y niveles de gobierno y, en la estructura de los partidos políticos.

Suscribir el Pacto de Sororidad y Affidamento en contra del Pacto Patriarcal.

Contar con una Agenda por la Igualdad Sustantiva y la Paridad en Todo, con incidencia en todo el territorio; convencer, convenir a las mujeres a que suscriban las Agendas por la Igualdad, los principios de la paridad en todo y de erradicación de la violencia machista contra las mujeres.

Articularnos con un plan de acción de la articulación de las mujeres para contribuir a la erradicación de la violencia machista en el país, porque nos reconocemos las unas en las otras; Asumimos la exigencia de justicia y contra todo tipo de violencias. Para nosotras, es fundamental la denuncia, el acompañamiento a las familias de las víctimas y la exigencia de la accesibilidad a la justicia.

Tenemos claro que los derechos humanos son de todas y para todas las personas y su defensa y respeto, así como su progresividad, son fundamentales como estándares universales para el desarrollo transversal e intercultural de las mujeres todas (personas mayores, indígenas, migrantes, mujeres lesbianas y bisexuales, de la diversidad, las juventudes, afro mexicanas, con discapacidad, etcétera), dado que los derechos de las mujeres son derechos humanos.

Reivindicamos el carácter laico del Estado dado que México es una República laica.

Pugnar por la economía paritaria y presupuestos etiquetados para fomentar el desarrollo y la formación política de las mujeres, adolescentes y niñas.

Destacar que nuestras acciones sean desde y con la perspectiva de género e interseccionalidad, con inclusión, sororidad y affidamento, considerando, además, la importancia de impulsar a las mujeres jóvenes, indígenas y afro mexicanas, de hecho, a las mujeres todas.

Para dichos acuerdos se partió de que las mujeres, son la real oposición en el país, las que, desde los feminismos, hacen política, por ello, entre todas se resolvió establecer las acciones de una articulación periódica para coadyuvar en la construcción de sociedades más justas e igualitarias, en donde la igualdad sustantiva sea eje de la democracia con justicia social, y que los derechos humanos de la población toda, con el acento en la promoción y defensa de los derechos humanos de las mujeres, adolescentes, niñas y niños , sea el eje que anime el accionar del trabajo en cualquier ámbito público o de la sociedad organizada.

Finalmente, las participantes en este encuentro destacaron que se trató de un evento sumamente significativo en la vida política del país, pues enfatizaron que una vez más se acreditó la capacidad de toma de decisiones, la voluntad expresa y el compromiso de seguir luchando por la paridad en todo y contra la violencia machista.

Multan a equipos de Liga MX por profundizar brecha salarial entre mujeres y hombres

Redacción

El equipo de CódigoQro proporciona información precisa y oportuna sobre diversos temas de interés general. ¡La información no se vende! Escribimos realidades.

Entradas recientes

Aumentan 925% los deudores alimentarios registrados en Querétaro

De acuerdo con datos del Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias, en el estado de Querétaro…

1 minuto hace

Cerca de 300 fraccionamientos no han sido entregados en la capital

Ante la falta de entrega de casi 300 fraccionamientos al municipio de Querétaro, el síndico…

22 minutos hace

Procesan a un sujeto por fraude en venta de ganado

Un juez de Control vinculó a proceso penal a un hombre por el delito de…

1 hora hace

Trump firma decreto para facilitar exportaciones de armas de EUA

El presidente de EUA, Donald Trump, firmó un decreto para facilitar a las empresas de…

2 horas hace

UAQ presenta guía de lenguaje incluyente contra discriminación

La UAQ lanzó una guía de lenguaje incluyente para combatir la discriminación simbólica y promover…

2 horas hace

Sheinbaum propone realizar cumbre del bienestar económico

La presidenta Claudia Sheinbaum propuso realizar una cumbre por el bienestar económico de América Latina…

2 horas hace