Categorías: FeaturedLOCAL

En noviembre, consulta Infantil y Juvenil 2021

La Consulta Infantil y Juvenil (CIJ) 2021 se llevará a cabo los próximos días 16,17,18,19 y 22 de noviembre, con la participación de más de 120 mil niñas y niños a partir de tres años y adolescentes de 17 años

El Instituto Nacional Electoral (INE) y el Instituto Electoral del Estado de Querétaro (IEEQ) dieron a conocer que la Consulta Infantil y Juvenil (CIJ) 2021, en su novena edición, se llevará a cabo los próximos días 16,17,18,19 y 22 de noviembre; y esperan la participación de más de 120 mil niñas y niños a partir de tres años y adolescentes de 17 años: Las temáticas serán el cuidado del planeta, el bienestar y los derechos humanos.

En rueda de prensa, se informó que la CIJ 2021 se implementará principalmente en modalidad virtual durante todo el mes de noviembre, por medio de un micrositio; las casillas físicas serán instaladas en espacios escolares e itinerantes de manera intensiva los días mencionados.

En cuanto a la instalación de casillas físicas, esta se realizará con el objetivo de dar oportunidad de participar a niñas, niños y adolescentes que no cuentan con equipos electrónicos de conexión a internet. A nivel nacional serán colocadas 19 mil 517 casillas, de las cuales 330 estarán en el territorio estatal, y de las 17 mil 795 que habrá en escuelas, 300 estarán en centros educativos del estado, de manera que serán 30 las itinerantes.

Ana Lilia Pérez Mendoza, vocal de la Junta Local del INE en Querétaro, destacó que -por primera vez- los temas de la consulta fueron definidos a través de un grupo focal en donde participaron 8 mil 396 niños, niñas y adolescentes de zonas rurales y urbanas: “Son temas que ellos mismos propusieron eso es algo importantísimo y estoy segura que en esta modalidad virtual nos va a servir para romper el récord de participación”.

Gerardo Romero Altamirano, presidente del Consejo General en el IEEQ, indicó que la CIJ es un excelente ejercicio de participación para que las niñas, niños y adolescentes puedan expresarse y que los adultos den cuenta de cómo están pensando las cosas y cuál es su visión del mundo sobre los diversos problemas que la sociedad en general observa a diario: “Esto nos sirve a todas las instituciones para generar políticas públicas pertinentes a ese público al que nos dirigimos en esta consulta”.

Anaid Mendoza

Entradas recientes

Elección judicial en Querétaro: 26 candidatos se disputan ocho cargos a jueces de distrito

Este 1 de junio los queretanos podrán elegir a ocho nuevos jueces para los juzgados…

13 minutos hace

Cruz Azul elimina a su némesis de la Concachampions

Un par de goles de Ángel Sepúlveda sentenció la victoria del Cruz Azul 2-1 y…

4 horas hace

Ayuntamiento de Querétaro aprueba apoyo de beneficiarios de policías caídos

El Ayuntamiento de Querétaro avaló un programa de apoyos extraordinarios para beneficiarios de policías municipales…

5 horas hace

Claudio Sinecio propone Buró Municipal de Desarrolladores Inmobiliarios

El síndico municipal de Querétaro, Claudio Sinecio, propuso que el Ayuntamiento emita lineamientos para regular…

5 horas hace

Estados Unidos empieza a cobrar aranceles de 104% a China

Entraron en vigor los aranceles de 104 por ciento que el presidente de Estados Unidos,…

6 horas hace

Dorian Trejo será una de las figuras que participarán en el Panamericano

En la categoría de lucha grecorromana 97 kilogramos, Dorian Trejo participará en el Campeonato Panamericano…

6 horas hace