Categorías: FeaturedLOCAL

Elementos técnicos deben determinar causa del desgaje en dren de Candiles: Zapata

Antonio Zapata, exalcalde de Corregidora, aseguró que durante su gobierno efectuaron supervisiones a drenes del municipio. Además, comentó que requieren elementos técnicos para poder determinar las causas del desgajamiento del dren Cimatario II


Se requieren elementos técnicos para poder determinar las causas del desgajamiento del dren Cimatario II, en el tramo de Avenida Candiles del municipio de Corregidora“, subrayó Antonio Zapata Guerrero, diputado presidente de la Comisión de Seguridad Pública y Protección Civil de la 60 Legislatura del Estado.

Al ser cuestionado sobre el mantenimiento que se le brindó al dren durante sus gestiones como alcalde de Corregidora (2000-2003 y 2012-2015) y si se deben fincar responsabilidades derivadas de su construcción, el legislador dijo que en su gobierno se efectuaron supervisiones y refirió que los primeros ademes y adecuaciones de dicho sistema de captación pluvial se realizaron en la administración estatal y municipal de 1997.

Luego aclaró que la zona de Candiles perteneció al municipio de Querétaro para efecto de prestación de servicios públicos del 2000 al 2002, lo que incluyó alumbrado, recolección de basura y mantenimiento de drenes.

Aseguró que, en agosto del 2002, Querétaro y Corregidora firmaron un convenio de reconocimiento de límites para que este último municipio ya brindará los servicios en la zona, el cual fue aprobado por la legislatura estatal en noviembre del mismo año.

Todas las obras que se hicieron de mejoramiento del dren Cimatario estaban a cargo de gobierno del estado y del municipio de Querétaro”, apuntó.

Tras la caída de un vehículo al dren en Avenida Candiles durante las lluvias del pasado dos de octubre, por lo cual perdieron la vida dos personas que viajaban a bordo de este, Zapata Guerrero insistió que “lo que sucedió” es que la corriente de agua superó la capacidad del sistema de captación.

Quiero ser muy preciso, el agua reconoce sus cauces, el agua tiene una fuerza impresionante, y los volúmenes de agua que estuvieron en el dren fueron verdaderamente impactantes; tan es así, que generó alarma y zozobra en muchos de los vecinos cercanos al dren Cimatario II”, enfatizó.

El diputado puntualizó que es prioridad para el grupo parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN) presentar una iniciativa de ley estatal de aguas al interior del Congreso Local, y retomar la iniciativa de ley para la cosecha del agua pluvial.

Así mismo, señaló que las sanciones deben ser severas para los desarrolladores que no respeten lo que estipula el Código Urbano y reglamentos municipales.

Además, indicó que los funcionarios que autoricen construcciones en zonas bajas de riesgo también deben ser sancionados, por ello recordó la importancia de la actualización del atlas de riesgo por parte de las administraciones municipales.

Detectan un socavón dentro del dren Obreros

Monica Gordillo

Entradas recientes

Entre chismes y campanas 17 de abril

Llama Luis Humberto Fernández a reforestación urgente de El Cimatario Que, ante el incendio que…

1 hora hace

Autoridades deben informar quién restaurará superficie afectada por incendio

De acuerdo con la ambientalista América Vizcaíno, el incendio forestal en El Tángano afectó la…

1 hora hace

Los dulces engaños de los alimentos ultraprocesados (parte 1)

Siguiendo la consigna: “Ya es hora de que las niñas, niños, adolescentes y jóvenes tengan…

1 hora hace

Crucifixión, el castigo más bárbaro de la Antigua Roma

Los vestigios arqueológicos y restos óseos encontrados recientemente revelan detalles perturbadores sobre la crueldad de…

2 horas hace

NFL suspende a Isaac Alarcón por sustancias prohibidas

Por haber violado la política de sustancias prohibidas, la NFL suspendió 6 partidos sin salario…

7 horas hace

SCJN elimina Secretaría de Enlace y Coordinación

Apenas 20 meses después de su creación, la presidenta de la SCJN, Norma Piña, decidió…

7 horas hace