Categorías: FeaturedLOCAL

Acusan presiones a padres de familia para regreso a clases presenciales

Uno de los motivos por los cuales algunas escuelas pudieran estar urgiendo a los padres a que los niños regresen a las aulas es que, al no tener a los menores físicamente, la institución educativa no puede exigir cuotas voluntarias, explicó Iyar Zayim López Bustamante, presidenta del Comité Estatal de Padres de Familia

Iyar Zayim López Bustamante, presidenta del Comité Estatal de Padres de Familia, indicó que han recibido comentarios de papás acerca de que las instituciones educativas los han presionado para el regreso a clases presenciales y mencionó como ejemplo un preescolar que pretende citar a todos los niños físicamente en las aulas; sin embargo, la decisión de los padres y tutores continúa dividida, ya que hay quienes están de acuerdo con esta determinación y hay quienes argumentan que aún no es tiempo, porque los menores no han sido vacunados y se expone su salud.

“Algunos padres de familia nos han compartido que sí hay presión por parte de algunas escuelas para que regresen los niños de manera presencial; de hecho, hace poco nos comentaron de un preescolar en que ya los quieren citar a todos los niños a clases y la posición de la escuela es que sean todos, no hay opción, o sea, que si quieren seguir en la escuela, tienen que ir;  entonces, pues, esto pone en apuros a los papás, porque los que no quieren aún mandar a sus hijos físicamente, pues, se sienten presionados a que sea de esa manera y eso se refleja en que hay padres en desacuerdo y preocupados por esta situación”.

Explicó que uno de los motivos por los cuales algunas escuelas pudieran estar urgiendo a los padres a que los niños regresen de manera presencial a las aulas es que, al no tener a los menores físicamente, la institución educativa no puede exigir cuotas voluntarias.

“Hemos visto que muchas veces la presión de que quieran regresar a los niños de manera presencial es por la cuestión de los recursos, porque como no se pueden pedir cuotas mientras los niños no estén de manera presencial, pues entonces sienten la presión de que no tienen recursos económicos en las escuelas”.

Por último, la presidenta dijo que hasta el momento no se han podido reunir con la titular de la Secretaría de Educación, Martha Elena Soto Obregón, pero esperan que en próximas fechas lo puedan hacer para exponer lo que está sucediendo en algunas escuelas.

Anaid Mendoza

Entradas recientes

PRI: Sin León, sin H, sin madurez política

¿Cómo están?, me da mucho gusto saludarlos a través de “Códigoqro” este martes 25 de…

2 horas hace

Entre chismes y campanas 25 de febrero

Luis Nava, con el mayor conocimiento entre la población Aunque aún falta tiempo, las mediciones…

2 horas hace

Lectura infantil: mejor en papel que en pantalla

El neurocientífico propone fomentar la lectura de libros en papel, debido a sus efectos positivos…

3 horas hace

EUA planea centros de detención de migrantes en 10 bases militares

El Gobierno de Estados Unidos prevé usar 10 bases militares para habilitar centros de detención…

7 horas hace

Putin, dispuesto a discutir con Trump reducción del gasto militar

Vladímir Putin, presidente de Rusia, aseguró que está listo para discutir la propuesta de su…

8 horas hace

Legislación secundaria en materia energética avanza en el Senado

El Senado de la República discutirá en el pleno el dictamen sobre la legislación secundaria…

8 horas hace