Si en el caso de los 31 científicos y exfuncionarios del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología y del Foro Consultivo Científico y Tecnológico, acusados por la Fiscalía General de la República (FGR) de presuntamente desviar recursos hay algo que perseguir, “que se haga, pero que se haga con toda justicia, con todas las de la ley y con toda transparencia y claridad, para que no genere incertidumbre en la comunidad científica y para que no parezca una persecución o una cacería de brujas”.
Así lo dijo la rectora de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), Teresa García Gasca, quien agregó que “hay algunas situaciones irregulares que deben aclararse”, pues en la pasada administración, refirió, muchos de los recursos convocados terminaban en pocos grupos de trabajo y también se privilegiaba más a las empresas que a las universidades.
“El hecho de que se genere una acusación sin las bases suficientes y que, además, se sobredimensione, porque se habla de delitos de lavado de dinero, de delincuencia organizada (…), lo cual no es así; entonces, hay que ser claros, transparentes, para que esto tenga credibilidad y para que, si alguien tiene que responder, que responda desde luego”, sostuvo.
Vecinos de la delegación Felipe Carrillo Puerto advirtieron un aumento en casos de dengue, debido…
La FGE obtuvo la vinculación a proceso de un hombre por distintos robos, por lo…
El alcalde de Corregidora, Josué Guerrero, entregó 15 computadoras, material deportivo y herramientas tecnológicas a…
El alcalde de Querétaro, Felifer Macías, reiteró su compromiso de mejorar los centros educativos para…
Shirley Manson, vocalista de Garbage, dijo amar a los mexicanos y a la presidenta Claudia Sheinbaum,…
Marco Del Prete informó que durante su gira de trabajo en Europa logró concretar cinco proyectos…