Categorías: FeaturedLOCAL

Emergencia no afecta actividad empresarial, pero sí productividad: Canacintra SJR

El presidente de la Canacintra en San Juan del Río, José Guadalupe Román Flores, recordó que los trabajadores que se hayan ausentado de sus centros de trabajo para atender esta situación no serán acreedores a descuentos vía nómina, ni despedidos

La declaratoria de emergencia por la presencia de lluvias severas e inundaciones en San Juan del Río y Tequisquiapan no afecta las actividades del sector empresarial; sin embargo, las unidades económicas sí han sido perjudicadas en cuestiones de productividad, derivado del ausentismo de los trabajadores que habitan en las colonias afectadas.

Así lo dijo el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) delegación San Juan del Río, José Guadalupe Román Flores, al preguntarle sobre la declaratoria de emergencia para los municipios mencionados, que fue publicada en el periódico oficial de gobierno del estado, “La Sombra de Arteaga”.

“En cuanto a la actividad, no (hay afectaciones); en cuanto a la productividad, sí, porque hay personas que fueron afectadas y, bueno, pues, faltaron, pidieron permisos. Afortunadamente ahorita, pues, esta situación ya mermó, ya están trabajando, incorporadas en sus actividades al 100 por ciento”, sostuvo, para luego agregar que no hubo empresas cerradas por las inundaciones registradas en la región.

José Guadalupe Román recordó que los trabajadores que se hayan ausentado de sus centros de trabajo para atender esta situación no serán acreedores a descuentos vía nómina, ni despedidos; no obstante, precisó que, debido a que el levantamiento de los censos por parte de las autoridades gubernamentales terminó, ya no debería haber ausentismo laboral.

Además de incluir medidas como la suspensión de actividades escolares, de trabajo y de servicios en las áreas afectadas, la declaratoria de emergencia establece que no permitir u obstaculizar el acceso al personal designado para realizar verificaciones, así como falsear o negar información sobre riesgos a autoridades de protección civil, entre otras acciones u omisiones, serán consideradas como infracciones y sancionadas en términos de la “Ley del sistema estatal de protección civil, prevención y mitigación de desastres del estado de Querétaro”.

Emite gobernador de Querétaro Declaratoria de Emergencia por lluvias para SJR y Tequisquiapan

Solicitan 700 derechohabientes seguro de daños a Infonavit en San Juan del Río

Francisco Velázquez Ramírez

Entradas recientes

PRI: Sin León, sin H, sin madurez política

¿Cómo están?, me da mucho gusto saludarlos a través de “Códigoqro” este martes 25 de…

3 horas hace

Entre chismes y campanas 25 de febrero

Luis Nava, con el mayor conocimiento entre la población Aunque aún falta tiempo, las mediciones…

3 horas hace

Lectura infantil: mejor en papel que en pantalla

El neurocientífico propone fomentar la lectura de libros en papel, debido a sus efectos positivos…

4 horas hace

EUA planea centros de detención de migrantes en 10 bases militares

El Gobierno de Estados Unidos prevé usar 10 bases militares para habilitar centros de detención…

8 horas hace

Putin, dispuesto a discutir con Trump reducción del gasto militar

Vladímir Putin, presidente de Rusia, aseguró que está listo para discutir la propuesta de su…

8 horas hace

Legislación secundaria en materia energética avanza en el Senado

El Senado de la República discutirá en el pleno el dictamen sobre la legislación secundaria…

9 horas hace