Categorías: FeaturedLOCAL

Solicitan 700 derechohabientes seguro de daños a Infonavit en San Juan del Río

Diana Félix Andrade, encargada de la delegación regional del Infonavit en Querétaro, aseguró que, en caso de inundaciones, el seguro cubre el impacto del agua en la vivienda, pero, si la póliza lo determina, también la afectación de enseres domésticos

Diana Félix Andrade, encargada de la delegación regional del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) en Querétaro, informó que han recibido 700 solicitudes para la aplicación del seguro de daños de vivienda por parte de derechohabientes acreditados de San Juan del Río, de las cuales, 465 son de colonia La Rueda.

“También es importante puntualizar que el seguro de daños acompaña al crédito hipotecario mientras está vigente. ¿Qué sucede en los casos masivos como los que acabamos de pasar?, pues, naturalmente, focalizamos esos puntos (…) como fue el caso de San Juan del Río, que es donde tenemos mayor afectación en créditos hipotecarios y en la Zona Metropolitana”, dijo.

Subrayó que el pago depende del dictamen que realicen los ajustadores al momento del levantamiento de los daños. Indicó que algunas solicitudes se duplicaron, ya que no solo las recibieron tras las lluvias reportadas los primeros días de octubre, sino también en las que se presentaron durante el tercer fin de semana de septiembre.

En caso de inundaciones, Félix Andrade explicó que el seguro cubre el impacto del agua en la vivienda, pero, si la póliza lo determina, también la afectación de enseres domésticos.

“Eso ya lo determina el ajustador. Determina cuánto llovió de acuerdo con los indicadores oficiales, revisa el inmueble y levanta una cédula, ya sea un croquis (…) donde especifica de qué lado se dañó”, añadió.

Refirió que cuentan con un equipo de 10 ajustadores en campo, sim embargo, agregó que para ingresar la solicitud para el seguro, los titulares también pueden hacerlo a través del portal de Internet https://portalmx.infonavit.org.mx o al acudir a los Centros de Servicio Infonavit (Cesi).

“El pago únicamente se hace al dueño de la vivienda. Muchas veces el pago desde luego que es muy rápido, pero depende de la cita con el titular. Se les da un documento que le llamamos depósito electrónico y ellos acuden a una institución bancaria que ya está definida”, señaló.

Monica Gordillo

Entradas recientes

PRI: Sin León, sin H, sin madurez política

¿Cómo están?, me da mucho gusto saludarlos a través de “Códigoqro” este martes 25 de…

24 minutos hace

Entre chismes y campanas 25 de febrero

Luis Nava, con el mayor conocimiento entre la población Aunque aún falta tiempo, las mediciones…

25 minutos hace

Lectura infantil: mejor en papel que en pantalla

El neurocientífico propone fomentar la lectura de libros en papel, debido a sus efectos positivos…

1 hora hace

EUA planea centros de detención de migrantes en 10 bases militares

El Gobierno de Estados Unidos prevé usar 10 bases militares para habilitar centros de detención…

6 horas hace

Putin, dispuesto a discutir con Trump reducción del gasto militar

Vladímir Putin, presidente de Rusia, aseguró que está listo para discutir la propuesta de su…

6 horas hace

Legislación secundaria en materia energética avanza en el Senado

El Senado de la República discutirá en el pleno el dictamen sobre la legislación secundaria…

6 horas hace