Categorías: FeaturedLOCAL

Hospital psiquiátrico no resuelve problemas de salud mental: especialista

La presidenta de la Sociedad Mexicana de Salud Mental Delegación Querétaro, Olga Lydia Bello de Alba, consideró necesario profundizar los esfuerzos de prevención para reducir los trastornos mentales

Un hospital psiquiátrico no nos resuelve los problemas de salud mental en Querétaro, creemos que lo que resuelve más es la prevención, puntualizó la presidenta de la Sociedad Mexicana de Salud Mental delegación Querétaro, Olga Lydia Bello de Alba .

Sin embargo, señaló que, en la actualidad, los pacientes de Querétaro que padecen algún tipo de trastorno mental son canalizados al hospital psiquiátrico de San Luis Potosí. Por ello, reconoció que sería favorable que en la entidad se diera atención a través de “casas especializadas para apoyo psiquiátrico”.

“Ciertamente las familias ahorita les es muy difícil, por ejemplo, la atención con personas con esquizofrenia, con personas con bipolaridad o trastornos de la personalidad grave y que sí requerirían de un apoyo de este tipo, y muchas veces el traslado a otro estado puede ser más difícil”, apuntó.

Bello de Alba precisó -en rueda de prensa, tras el foro que realizó la diputada Paola López Birlain, en el congreso local, con motivo del Día Mundial de la Salud Mental que se conmemoró el pasado 10 de octubre- que, en el estado de Querétaro, la prevalencia de diagnósticos psiquiátricos en la población es cercana al 18.26 por ciento y además, la mayoría de los problemas de salud física tienen una comorbilidad psiquiátrica del 56.8 por ciento.

“Es decir, cuándo alguien tiene diabetes, normalmente tiene problemas también de salud mental o puede tener un problema de depresión, de ansiedad (…) por la misma situación de su enfermedad”, dijo.

Recordó que Querétaro se encuentra por arriba de la media nacional en cuanto a diagnóstico de enfermedades de salud mental.

Sobre la atención en el Centro Estatal de Salud Mental (CESAM), la presidenta de la Sociedad Mexicana de Salud Mental expresó: “Podríamos en una instancia pensar que sí, que sería conveniente que el Cesam atendiera a todos sin importar si son asegurados o si tienen alguna otra atención de salud a través del ISSSTE o del Seguro Social; sin embargo, el seguir concentrando sobre solo (…) una institución la salud mental puede ser también una espada de dos filos, porque entonces no lo vamos haciendo más pública”.

Pandemia triplicó las afectaciones a la salud mental; ansiedad y depresión a la alza

Monica Gordillo

Entradas recientes

Viven católicos en Querétaro inicio de la Semana Santa

Con la celebración del Domingo de Ramos en los diferentes templos y parroquias, miles de…

1 hora hace

Agustín Dorantes abre Casa Amiga número mil

El senador del PAN, Agustín Dorantes Lámbarri, inauguró su Casa Amiga número mil en la…

2 horas hace

“Seguiremos cuidando Querétaro”: Martín Arango

Junto al gobernador Mauricio Kuri, el líder estatal del PAN en Querétaro, Martín Arango García,…

2 horas hace

Caen 2 postes de concreto en avenida del Parque

La caída de dos postes de concretó en avenida del Parque afectó a un par…

3 horas hace

Alejandra Valencia y Matías Grande conquistan medalla de oro

En la Copa Mundial de Tiro con Arco en Estados Unidos, los mexicanos Alejandra Valencia…

4 horas hace

Rodrigo Monsalvo inaugura Torneo Preventivo del Centro Vive

El presidente municipal de El Marqués, Rodrigo Monsalvo Castelán, entregó más de 600 uniformes deportivos…

7 horas hace