Las consecuencias jurídicas de contratar una empresa informal e ilegal de outsourcing de personal, pueden ser graves
Con la llegada de la pandemia y el desempleo, el número de empresas que contratan servicios ilegales de outsourcing, incrementó; así lo dio a conocer el perito en contabilidad, Mauricio Juárez Sánchez, presidente del Colegio de Profesionistas en Contaduría Pública, Fiscal y Finanzas, A.C.
En la plática virtual “Consecuencias de contratar un Outsourcing ilegal”, organizada por la Canacintra Querétaro que encabeza el presidente Jorge Rivadeneyra Díaz y la Comisión de Mujeres Industriales, encabezada por Lourdes Barrios Pérez; el ponente apuntó que el outsourcing puede ser una estrategia muy útil para los márgenes de ganancia de una empresa y para fines de productividad; sin embargo dijo, con la finalidad de evadir impuestos, este servicio se ha utilizado mucho, a partir de la llegada de la pandemia y el desempleo, como consecuencia, el número de empresas que contrata servicios ilegales de outsourcing incrementó.
Este evento dirigido a los socios de Canacintra, de manera gratuita, tuvo el objetivo de conocer las consecuencias legales y fiscales de la contratación del servicio de outsourcing ilegales, cómo identificarlos y de qué manera proceder contra ellos.
Mario Juárez Sánchez advirtió que entre las consecuencias que puede enfrentar una empresa al contratar un servicio ilegal de este tipo, se encuentran multas e infracciones que van desde 20 hasta 350 salarios mínimos, aparte de la liquidación del monto total de lo que no se haya pagado; de 3 meses a 9 años de prisión por defraudación de regímenes del Seguro Social y; cubrir adeudos fiscales evadidos por contratar una empresa de outsourcing ilegal y comprobar que estén cubiertos.
“Las consecuencias jurídicas de contratar una empresa informal e ilegal de outsourcing de personal, pueden ser graves y acabar económicamente con tu negocio, además de dañar la reputación de tu empresa, por mantener relaciones comerciales fraudulentas”.
Finalmente, el presidente del Colegio de Profesionistas en Contaduría Pública, Fiscal y Finanzas, agregó que estas prácticas abaratan el costo de la mano de obra, afectando los ingresos de los trabajadores y sus prestaciones: “En general, socava derechos básicos laborales, como: estabilidad en el empleo, reparto de utilidades, antigüedad laboral, derecho de adquirir un crédito para vivienda, vacaciones, aguinaldo, entre otros”.
El diputado federal Alfonso Ramírez Cuéllar encabezó el Foro nacional de reciclaje, en donde destacó…
El alcalde de Corregidora, Josué Guerrero, encabezó la segunda sesión ordinaria del acceso de mujeres…
PSG venció 3-1 al Aston Villa en la ida de cuartos de final de la…
La Casa Blanca aseguró que no se aplicarán aranceles del 10% a México y Canadá;…
Barcelona venció 4-0 al Borussia Dortmund en la ida de los cuartos de final de…
Luego de 16 años de militancia en el PRI, Juan Pablo Mayorga anunció su renuncia…