free contador
lunes, abril 21, 2025
    LOCALEl gobierno estatal tiene suficiencia presupuestal para subsidiar tarifa de transporte: ECS

    El gobierno estatal tiene suficiencia presupuestal para subsidiar tarifa de transporte: ECS

    El diputado Enrique Correa Sada puntualizó que el Instituto Queretano del Transporte (IQT) cuenta con los recursos para hacer frente a la tarifa de dos pesos para usuarios preferentes a partir de noviembre; compromiso de campaña del gobernador Mauricio Kuri

    El diputado presidente de la Comisión de Movilidad Sustentable y Tránsito de la 60 Legislatura, Enrique Correa Sada, aseguró que el gobierno estatal cuenta con la suficiencia presupuestal para subsidiar la diferencia de siete pesos en la tarifa del transporte público para estudiantes, adultos mayores y personas con discapacidad.

    Aunque el presupuesto del Poder Ejecutivo para 2022 no estará aprobado para esa fecha, el legislador puntualizó que el Instituto Queretano del Transporte (IQT) cuenta con los recursos para hacer frente a la tarifa de dos pesos para usuarios preferentes a partir de noviembre; tarifa que fue un compromiso de campaña del gobernador Mauricio Kuri.

    El diputado local señaló que la tarifa de dos pesos será “permanente” y, el subsidio quedará plasmado en el presupuesto de egresos de manera anual.

    “Lo que me ha comentado el licenciado David Sánchez, director del Instituto Queretano del Transporte, es que la diferencia de los dos pesos será subsidiado por el gobierno del estado. Y creo que el Estado tiene las finanzas sanas y la suficiencia presupuestal para poderlo sostener”, dijo.

    En la actualidad, la tarifa del transporte público colectivo-para usuarios preferentes- es de nueve pesos y en trasbordo de cuatro pesos con 50 centavos.

    En el arranque de los trabajos de la Comisión de Movilidad Sustentable y Tránsito arrancó trabajo, Correa Sada indicó que las autoridades en la materia llevarán a cabo un diagnóstico de infraestructura del transporte, peatonal y ciclista; cuyos resultados se tendrán a finales de este año.

    Y es que subrayó que el estado de Querétaro tiene un promedio de crecimiento poblacional de 2.7 por ciento anual.

    “En Querétaro han existido planes, estudios y diagnósticos. El último gran estudio de la capital data del 2016, hecho por el municipio de Querétaro o el último estudio hecho de forma integral publicado por el doctor Saúl Obregón del 2015. Son estudios que, aunque parecen recientes, ya no están actualizados a nuestra realidad”, enfatizó.

    Edición del Día

    Mantente informado

    Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.

    Más contenido

    Más noticias