Categorías: FeaturedLOCAL

Protección Civil Estatal apostará por construcción social del riesgo

El coordinación estatal de Protección Civil de Querétaro, Carlos Rodríguez Di Bella, explicó que la construcción social del riesgo consiste en la exposición a un peligro, la vulnerabilidad y la resiliencia

Carlos Rodríguez Di Bella, titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil de Querétaro (CEPCQ), indicó que en el marco del Día Internacional para la Reducción del Riesgo de Desastres, en la entidad se trabaja en la construcción social del riesgo, que consiste en tres factores: la exposición a un peligro, la vulnerabilidad y la resiliencia, con el fin de llegar a que se eviten las etapas correctivas del riesgo y más bien entrar a una fase de prevención.

“Si se reduce la exposición del riesgo, o sea, la exposición al peligro, se disminuye la vulnerabilidad de las personas y se incrementa la capacidad de resiliencia, por tanto, se tendría un nivel de riesgo bajo. Si tú evitas que, en un lugar, que no es apto por las condiciones geográficas, climatológicas, por la cercanía con algunas áreas con grado de contaminación, con riveras del río, si no se permite que se construyan complejos habitacionales, industriales, se está evitando que exista una exposición al riesgo”.

Lamentó que en México hayan transcurrido 20 años en la etapa correctiva del riesgo, en la que conforme se van detectando problemáticas o cuando suceden hechos, se atienden, por ejemplo, las inundaciones en varios municipios de Querétaro. Más bien, dijo, se debería vivir la fase de la prevención y evitar que los fenómenos naturales devasten colonias.

“De alguna manera, entre todos los órganos que están involucrados en el desarrollo urbano de una ciudad, van poniendo su granito de arena para que justamente no se genere este tipo de problemáticas; por ejemplo, los habitantes de la colonia La Rueda, en el municipio de San Juan del Río, simplemente no deberían vivir ahí, están a las faldas de un río. Lamentablemente las políticas públicas de años pasados, no me refiero a las inmediatas, desde hace muchos años se llevaron a cabo estas prácticas”.

Por último, dijo que CEPCQ se enfocará en informar a la sociedad en general del riesgo de vivir en zonas que puedan derivar en desastres, para así lograr mecanismos de resiliencia, como parte de la prevención, que es la esfera a la que el coordinador busca que transite Querétaro.

Kuri nombra a Carlos Rodríguez Di Bella al frente de Protección Civil Estatal

Anaid Mendoza

Entradas recientes

Celebrarán torneo de pesca a beneficio en Tzibanzá

Del 23 al 25 de mayo próximo, el torneo de pesca deportiva "Pescando por una…

9 minutos hace

En Semana Santa, SSPMQ recuperó 18 vehículos robados

Entre el 14 y el 20 de abril, elementos de la SSPMQ recuperaron 18 vehículos…

21 minutos hace

SCJN reconoce validez de Ley de Aguas de Querétaro

La SCJN reconoció la constitucionalidad del mínimo de 50 litros diarios de agua que las…

36 minutos hace

SDUOP y Poder Judicial firman convenio de colaboración

José Pío X Salgado Tovar, titular de SDUOP, firmó un convenio de colaboración y coordinación…

2 horas hace

Entregan tarjetas Bienestar a adultos mayores y mujeres

Del 21 al 30 de abril, la Secretaría de Bienestar del Gobierno de México entregará…

2 horas hace

Panistas queretanos lamentan deceso del papa Francisco

Guadalupe Murguía, Felifer Macías, Chepe Guerrero, Ricardo Anaya y Agustín Dorantes expresaron sus condolencias por…

3 horas hace