La rectora de la UAQ, Teresa García Gasca, anunció la reincorporación a clases presenciales a partir de 2022. Foto: Especial
Después de que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, hiciera un llamada a las universidades para reanudar cuanto antes las clases presenciales; la rectora de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), Teresa García Gasca, anunció que la institución comenzará la reincorporación en enero del siguiente año.
“La reincorporación planeada, de acuerdo con los lineamientos, iniciará a partir del semestre 2022-1, siempre que las condiciones lo permitan, privilegiando ante todo la seguridad y salud de nuestra comunidad y sus familias”, enfatizó en una carta dirigida a la comunidad universitaria y a la sociedad en general.
En dicho documento, la rectora de la máxima casa de estudios de la entidad federativa admitió que los casos nuevos de COVID-19 han disminuido y la vacunación contra el coronavirus SARS-CoV-2 ha avanzado tanto en el estado de Querétaro como a nivel nacional.
Por lo anterior, García Gasca informó que durante lo que resta del semestre 2021-2 se incrementarán algunas actividades académicas “importantes” en cada una de las 13 facultades y la Escuela de Bachilleres.
Desde la semana pasada, López Obrador ha criticado a las universidades públicas y privadas que todavía mantienen el esquema de clases virtuales y no han reanudado actividades presenciales, pese al descenso de la pandemia de COVID-19 en territorio nacional.
Ante esto, la rectora de la UAQ explicó que la tercera ola de contagios y muertes como consecuencia del coronavirus SARS-CoV-2 impidió aplicar -desde agosto pasado- los lineamientos para la reincorporación gradual a clases presenciales.
“Por lo que, ejerciendo la responsabilidad social que caracteriza a nuestra casa de estudios, se decidió esperar a que se presentaran condiciones adecuadas para no exponer a la comunidad universitaria”, puntualizó Teresa García Gasca.
Además, reconoció el esfuerzo realizado por estudiantes, docentes, investigadores y trabajadores administrativos para que la UAQ haya podido salir adelante de esta situación.
¿Cómo están?, me da mucho gusto saludarlos a través de “Códigoqro” este martes 25 de…
Luis Nava, con el mayor conocimiento entre la población Aunque aún falta tiempo, las mediciones…
El neurocientífico propone fomentar la lectura de libros en papel, debido a sus efectos positivos…
El Gobierno de Estados Unidos prevé usar 10 bases militares para habilitar centros de detención…
Vladímir Putin, presidente de Rusia, aseguró que está listo para discutir la propuesta de su…
El Senado de la República discutirá en el pleno el dictamen sobre la legislación secundaria…