Categorías: FeaturedLOCAL

UAQ comenzará “reincorporación planeada” a clases presenciales en 2022

La rectora de la UAQ, Teresa García Gasca, confirmó que -durante lo que resta de este año- las 13 facultades y la Escuela de Bachilleres incrementarán algunas actividades académicas “importantes”

Después de que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, hiciera un llamada a las universidades para reanudar cuanto antes las clases presenciales; la rectora de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), Teresa García Gasca, anunció que la institución comenzará la reincorporación en enero del siguiente año.

“La reincorporación planeada, de acuerdo con los lineamientos, iniciará a partir del semestre 2022-1, siempre que las condiciones lo permitan, privilegiando ante todo la seguridad y salud de nuestra comunidad y sus familias”, enfatizó en una carta dirigida a la comunidad universitaria y a la sociedad en general.

En dicho documento, la rectora de la máxima casa de estudios de la entidad federativa admitió que los casos nuevos de COVID-19 han disminuido y la vacunación contra el coronavirus SARS-CoV-2 ha avanzado tanto en el estado de Querétaro como a nivel nacional.

Por lo anterior, García Gasca informó que durante lo que resta del semestre 2021-2 se incrementarán algunas actividades académicas “importantes” en cada una de las 13 facultades y la Escuela de Bachilleres.

Desde la semana pasada, López Obrador ha criticado a las universidades públicas y privadas que todavía mantienen el esquema de clases virtuales y no han reanudado actividades presenciales, pese al descenso de la pandemia de COVID-19 en territorio nacional.

Ante esto, la rectora de la UAQ explicó que la tercera ola de contagios y muertes como consecuencia del coronavirus SARS-CoV-2 impidió aplicar -desde agosto pasado- los lineamientos para la reincorporación gradual a clases presenciales.

“Por lo que, ejerciendo la responsabilidad social que caracteriza a nuestra casa de estudios, se decidió esperar a que se presentaran condiciones adecuadas para no exponer a la comunidad universitaria”, puntualizó Teresa García Gasca.

Además, reconoció el esfuerzo realizado por estudiantes, docentes, investigadores y trabajadores administrativos para que la UAQ haya podido salir adelante de esta situación.

UAQ realizará ‘antidoping’ a funcionarios estatales: contralor

Mauricio Hernández

Entradas recientes

Entre chismes y campanas 10 de abril

Entrega Kuri Sistema Independiente de Agua La Blanca-Maconí Que el gobernador Mauricio Kuri dio el…

2 horas hace

El lado luminoso de la ansiedad

La ansiedad, hay que reconocerlo, es una de las emociones menos populares en el amplio…

2 horas hace

¿Cómo murió y resucitó Jesús?

Una investigación teológica ofrece respuestas basadas en información concreta y contrastable, de fuentes históricas y…

3 horas hace

Pumas queda eliminado de la Concachampions por Vancouver

Al empatar 2-2 en la cancha del Estadio Olímpico Universitario, los Vancouver Whitecaps eliminaron a…

7 horas hace

Declaran nulidad de licitación de medicamentos en México

Por irregularidades y sobreprecios que alcanzarían más de 13 mil millones de pesos, el Gobierno…

7 horas hace

CELAC rechaza imposición de medidas unilaterales contra comercio internacional

La CELAC sostuvo que la imposición de aranceles unilaterales contravienen el derecho internacional y afectan…

7 horas hace