Categorías: FeaturedLOCAL

Miscelánea Fiscal 2022 contempla terrorismo fiscal y golpe a las Asociaciones Civiles

Diputados federales del PAN pronunciaron su rechazo en contra del paquete de leyes que contempla la Miscelánea Fiscal 2022

En rueda de prensa, los diputados federales del Partido Acción Nacional (PAN), Felipe Fernando Macías Olvera y José Luis Báez Guerrero, pronunciaron su rechazo en contra del paquete de leyes que contempla la Miscelánea Fiscal 2022, que durante esta semana se discutirán en el Pleno de la 65 Legislatura, por ejemplo topar a un 15 por ciento la deducción de impuestos de las donaciones que reciben las Asociaciones Civiles, obligar a los mayores de 18 años a tramitar su Registro Federal de Contribuyentes (RFC), entre otras.

Lo que está proponiendo Morena es reducir del 32 por ciento, que se está dando, al 15 por ciento como tope para poder deducir los impuestos por parte de personas físicas que donan a este tipo de instituciones. Vean el golpe terrible que se está dando a las asociaciones que atienden cuestiones de salud y que apoyan a las familias que tienen algún integrante con enfermedades graves”.

En tanto, la obligación, por ley, de que los jóvenes a partir de los 18 años tendrán que darse de alta en el Servicio de Administración Tributaria (SAT) a través del RFC y que en caso de que no lo realicen serán acreedores a una multa de hasta 11 mil pesos, es una propuesta que calificaron como “terrorismo fiscal”.

Esto se está convirtiendo en un terrorismo fiscal, o sea, cumples tus 18 años y tienes que registrarte con tu RFC, aunque ni chamba tengas, entonces como si fuera un servicio militar más y resulta que ahora el SAT será padrón electoral como el INE. Por lo que escuchamos ayer y nos han compartido compañeros de la Secretaría de Hacienda, al parecer la sanción se retira, pero la obligación persiste, esto tampoco lo vamos a permitir”.

Así mismo, Báez Guerrero dijo que el grupo parlamentario del PAN impulsará propuestas para rescatar el Instituto Nacional del Emprendedor (Inadem) que desapareció por decreto presidencial el 13 de agosto de 2019, incentivos fiscales para el sector restaurantero, tanto para el que consumo como para el que genera empleo, eliminar el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) de la gasolina, entre otras que contempla un plan de rescate de la economía familiar.

Estado destinará casi 630 mdp a obras y apoyos para SJR: Kuri

Anaid Mendoza

Entradas recientes

Entre chismes y campanas 9 de abril

Reciben capacitación para supervisar centros penitenciarios Que el gobernador Mauricio Kuri inauguró, en el Centro…

2 horas hace

Habitantes de Cadereyta piden no heredar deudas del sindicato

Ciudadanos opinaron qu la huelga, que duró casi 2 meses, afectó la imagen del municipio…

2 horas hace

De nuevo, la precariedad laboral

Hace un par de años, precisamente por estas fechas, trabajaba yo como “corresponsal” de una…

2 horas hace

Elección judicial en Querétaro: 26 candidatos se disputan ocho cargos a jueces de distrito

Este 1 de junio los queretanos podrán elegir a ocho nuevos jueces para los juzgados…

3 horas hace

Cruz Azul elimina a su némesis de la Concachampions

Un par de goles de Ángel Sepúlveda sentenció la victoria del Cruz Azul 2-1 y…

7 horas hace

Ayuntamiento de Querétaro aprueba apoyo de beneficiarios de policías caídos

El Ayuntamiento de Querétaro avaló un programa de apoyos extraordinarios para beneficiarios de policías municipales…

7 horas hace