Categorías: FeaturedLOCAL

En el estado serán habilitadas 330 casillas para Consulta Infantil y Juvenil del INE

La consulta se realiza en el marco del Día Mundial de la Niñez, que se conmemora el 20 de noviembre; los menores podrán opinar sobre el cuidado del planeta, el bienestar y los derechos humanos

A partir de noviembre, el Instituto Nacional Electoral (INE) arrancará la Consulta Infantil y Juvenil 2021, cuyo propósito es que los menores de tres a 17 años de todo el país ejerzan su derecho a la participación y expresión.

Juan Ulises Hernández Castro, vocal de Capacitación Electoral y Educación Cívica del 3er. Distrito Electoral del INE en Querétaro, informó que, en esta edición, los menores podrán opinar sobre el cuidado del planeta, el bienestar y los derechos humanos.

Recordó que la consulta se realiza en el marco del Día Mundial de la Niñez, que se conmemora el 20 de noviembre, y detalló que los cuestionarios se dividirán en cuatro rangos de edad: de tres a cinco años, de seis a nueve, de 10 a 13 y de 14 a 17.

“Con estos resultados podremos nosotros vincular al Estado mexicano con qué es lo que percibe la niñez, para poder satisfacer sus demandas y poderlos incluir en el ambiente democrático y encaminado a mejorar la vida social”, dijo.

Hernández Castro confirmó que, en el estado de Querétaro, se instalará un total de 330 casillas, de las cuales, 30 serán itinerantes y 300, virtuales, en espacios escolares, debido a la pandemia por Covid-19.

Indicó que a nivel nacional serán instaladas 19 mil 517 casillas, de las cuales, 17 mil 795 serán en espacios escolares y el resto itinerantes.

“Estas itinerantes serán para poder nosotros llevar y poder generar la participación de niños en situación de vulnerabilidad, es decir, niños en situación de calle, de comunidades indígenas o con alguna discapacidad”, indicó.

Explicó que se abrirán casillas físicas con boletas impresas en las juntas distritales y locales del INE, así como en los espacios escolares que soliciten los directivos de cada institución, con la finalidad que los niños y los jóvenes que no tengan acceso a medios tecnológicos puedan participar.

“Ahorita nosotros estamos en plena organización y en la gestión de buscar estos espacios, de consultar la anuencia de los directores de las escuelas. También identificar dónde podemos instalar casillas itinerantes”, agregó.

Cabe mencionar que, en la consulta que se efectuó tras las elecciones del 2018, no se incluyó a menores del rango de edad de tres a cinco años.

Monica Gordillo

Entradas recientes

En comisiones, diputados aprueban dictamen de Ley sobre Hidrocarburos

Diputados aprueban, en comisiones, el dictamen de reforma a la Ley de Ingresos sobre Hidrocarburos,…

9 horas hace

Habrá cortes de luz en algunas zonas de la capital queretana

Este sábado 22 de febrero, habrá cortes de luz en algunas zonas de la capital…

9 horas hace

Decomisan drogas y armas por casi 20 MDD en distintos operativos

Elementos de la Defensa, Semar, GN, FGR y autoridades locales decomisaron drogas, armas, vehículos y…

11 horas hace

Concretan alianza la UPSRJ y el Clúster de Infraestructura de la Calidad

Con el objetivo de formalizar acciones en los ámbitos académico, científico y tecnológico, la UPSRJ…

11 horas hace

¡La jornada comunitaria VoluntadEs llega a Tequisquiapan!

Personal de CECA llevó la jornada comunitaria VoluntadEs a Tequisquiapan; pintaron el piso de la…

12 horas hace

Marco Del Prete inaugura planta de empresa de origen neerlandés

El titular de la Sedesu, Marco Del Prete, encabezó al inauguración de una planta de…

12 horas hace