Categorías: FeaturedLOCAL

Regularizar autos no traerá ningún beneficio al sector automotriz: Renato Villaseñor

Este fin de semana, el presidente Andrés Manuel López Obrador firmó el Acuerdo para regularizar vehículos usados de procedencia extranjera, también conocidos como autos «chocolate»

Ante el acuerdo para la regularización de vehículos importados ilegalmente por parte del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, el presidente del Clúster Automotriz de Querétaro, Esteban Renato Villaseñor Mendoza, dijo que sí pudieran verse afectadas las plantas de producción de autopartes, tipo de industria que está asentada en la entidad, además de que se vulnera el Estado de derecho de todos los que viven en el país.

“Los números que tenemos por parte de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automóviles (AMDA) es que en este año se han ingresado al país, de manera irregular, más de 100 mil automóviles, que esto significa que son autos que van a dejarse de fabricar autopartes y van dejar de comercializarse en el país, de pagar impuestos, de generar empleos; esa sería la afectación directa para nuestras plantas, pero la realidad es que la afectación es para todos los que tenemos un vehículo”.

El presidente abundó en que el impacto no es solo para las empresas que se dedican a este tipo de industria, sino también para los particulares que buscan revender su automóvil usado, pues los precios posiblemente bajarán, sin olvidar que también se puede generar un impacto ambiental, ya que son vehículos con “muchos” años de uso y con ello el nivel de contaminación es mucho mayor.

“Además de que afecta la seguridad, porque se desconoce la procedencia real de los vehículos, entonces, la verdad es que en el sector estamos viendo que no hay cosas positivas, ni beneficios que esta decisión pudiera traer al sector”.

Por último, indicó que una de las posibles consecuencias que esta firma de convenio pudiera generar es que baje el volumen de la producción de las empresas debido a que las armadoras, que son los clientes directos, tendrían que modificar sus planes de producción: “Ahorita no se ha bajado la producción y es muy anticipado decir cuánto pudiera bajar, pero sí estamos analizando el peor escenario y las consecuencias”.

AMLO firma el decreto para regularizar a los «autos chocolate»

Regularizar autos chocolate, premio a las mafias: AMDA

Anaid Mendoza

Entradas recientes

Secult invita al circo en el Museo de la Ciudad

La función “Circo de Vacaciones”, que incluye la presentación de trapecistas, acróbatas y payasos La…

1 hora hace

Emite Sesa recomendaciones para evitar daños por exposición solar

La Secretaría de Salud exhortó a la población a evitar la exposición prolongada al sol,…

1 hora hace

Aaron Rodgers no descarta el retiro a sus 41 años

Aaron Rodgers dijo que el dinero no influirá en su decisión de seguir en la…

2 horas hace

Meloni propone a Trump “hacer Occidente grande de nuevo”

La primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, se reunió con Donald Trump y le propuso…

2 horas hace

SSC efectúa reunión de coordinación para Semana Santa

Durante el encuentro, se abordaron las estrategias que habrán de implementarse de manera coordinada durante…

3 horas hace

Papa Francisco visita cárcel en Jueves Santo, pese a convalecencia

El papa Francisco visitó la prisión de Regina Coeli en Roma este Jueves Santo, a…

4 horas hace